Como Iniciar Un Negocio de Composta...Idea de negocios para un mundo orgánico
![]() |
Photo by by Stuart Miles |
Como sabemos cada día los alimentos
orgánicos están evolucionando e innovando el comercio agrícola, y esto es una
gran noticia para quienes gustan del campo y la siembra, así como para aquellos
que producen composta.
¿Sabes lo que es la composta?, bueno, se
trata de la mezcla de materias orgánicas que fomenten la descomposición y
degradación, que como resultado de fertilizante para el enriquecimiento de los
cultivos y la tierra.
Para producirla basta con un espacio al
aire libre que te permita mantener los materiales hasta su descomposición y
degradación para posteriormente retirar todo objeto grande como piedras que no
son útiles.
Una vez que hayas juntado suficiente,
puedes preparar bolsas de ½ y 1 kilo para la venta, esto no requiere de un gran
esfuerzo, más bien de observar y tener paciencia para que los materiales orgánicos
lleven su proceso natural.
¿Por qué decimos que un negocio de hacer
composta en bueno?, precisamente por la gran popularidad que la está acompañado
en estos momentos. Tanto las personas particulares como las
empresas o compañías agrícolas, están haciendo uso de composta para tratar sus
campos, dar con ello un mejor rendimiento a sus tierras y sobre todo mejorar la
calidad de sus cosechas.
Por lo que no dudamos que tengas éxito con
tu negocio de composta.
¿No sabes
cómo hacer una granja para lombrices?
Toma nota porque es muy sencillo, primero
que todo para hacer la granja de lombrices necesitas
una caja en primer lugar y en ella añade tierra junto con papel periódico
picado, ahí deposita unas lombrices y encima de ellas pones más papel periódico
picado y medio kilo de harina de maíz.
A esto añade también cáscara de frutas o
verduras de las que desechas cuando haces de comer, asientos de café, etc, pero
solo una vez por semana, esto hará que se reproduzcan, realiza cosecha de
lombrices solo una vez al mes, y siempre deja lombrices en la caja para
continuar con la granja.
Cada seis meses, es necesario que se
renueve la tierra de la caja junto con el papel. La tierra que vas a sacar de la granja no
la desperdicies, puedes usarla para tu propio jardín.
¿Haz llevado a cabo esta idea? Déjanos tus comentarios y danos tus comentarios acerca de esta idea de negocios.
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Suscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS