Las promociones de ventas se refiere al incentivo que se les ofrece a los consumidores con el propósito de realizar ventas a corto plazo sin la intención de tener resultados permanentes
Las promociones de ventas se refiere al incentivo que se les ofrece a los consumidores con el propósito de realizar ventas a corto plazo sin la intención de tener resultados permanentes .Como su nombre en latín mismo lo indica “promo”, su propósito es promover productos.
Y es que a quién no le gusta aprovechar promociones especiales es porque o le sobra el dinero o bien no tiene ni la más mínima idea de cómo comprar. Por tal motivo es importante que conozcas un poco más acerca de que son las promociones de ventas.
En mercadotecnia las promociones de ventas resultan sumamente efectivas para elevar la demanda de determinado producto. Sus objetivos específicos incluyen el persuadir al consumidor para influir en su comportamiento de compra.
Según Philip Kotler y Gerald Zaltman definen como promoción aquello que busca brindar beneficios al mercado objetivo y por supuesto al público en general. Todo se mezcla, juntando el producto, el precio y la promoción hace que el resultado sea que los consumidores no se resistan a las promociones.
Algunas de las características de las promociones son:
- Son a corto plazo
- Influir en la mente y el comportamiento del consumidor
- Crear fidelidad de la marca
- Aumentar el número de consumidores hacia determinado producto
- Minimizar las existencias
- Atrapar nuevos consumidores
Al momento de crear promociones las empresas se valen de herramientas como premios, descuentos, eventos masivos, cupones, volantes, concursos, regalos publicitarios y muchas herramientas más para apoyar la campaña publicitaria de determinada promoción.
Si las promociones son bien utilizadas por las empresas, pueden incrementar de manera considerable el consumo del producto, pueden luchar contra la competencia y hasta incluso elevar el comercio por mayoreo.
Como ya notaste anteriormente existen varias herramientas de promoción, solo es cuestión de ser creativos, de conocer al consumidor y de tener un amplio conocimiento de sus necesidades y de que es lo que quiere.
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Suscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIOS