De acuerdo con la Encuesta de Población Activa publicada por el INE (Instituto Nacional de Empleo) a finales de abril de este año 2014, el...

Jóvenes y Emprendedores
Se denomina “emprendedor” a toda aquella persona con suficiente valor, iniciativa y fuerza moral para llevar a cabo acciones arriesgadas o complicadas. Generalmente suele aplicarse al ámbito laboral, refiriéndose a los trabajadores que apuestan por nuevas ideas de negocio, pasando a convertirse en empresarios de sus propias empresas recién creadas.
Generalmente las nuevas ideas de negocio vienen de la mano de las nuevas tecnologías, algo que no debería sorprendernos si consideramos la facilidad que tienen los jóvenes para el uso de todo tipo de gadget tecnológicos, redes sociales, etc. De esta manera, han surgido ideas de agencias de viaje on-line a bajo coste, desarrollo de videojuegos o nuevas aplicaciones para telefonía móvil, así como plataformas donde poner en contacto diversos especialistas de sectores concretos.
Estudiantes y Universitarios sobradamente preparados y cualificados
Cada día son más los estudiantes y universitarios que emprenden su carrera como empresarios y francamente, no les va tan mal. Entre algunos ejemplos podemos citar a Marta Rueda y Alberto Romero fundaron con 21 años su empresa centrada en juguetes para niños con diversas fobias, con un cuadernito acompañante que les ayuda a superar sus miedos y que surgió como parte de un proyecto universitario.
Algo parecido sucedió con Carlos García y Jorge Dobón, cuando en 4º de Administración de Empresas, decidieron crear una empresa centrada en el comercio de productos ibéricos, aceites y otros productos con denominación de origen plenamente nacional, dirigiendo sus ventas a Sudamérica y Asia.
Consejos de jóvenes emprendedores para otros potenciales empresarios
Si en algo coinciden todos ellos es en la idea de implicarse al mil por cien en sus negocios. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que deben vencer los prejuicios de la sociedad “convenciendo” que a pesar de ser jóvenes y muchos de ellos estudiantes aún, están tan sobradamente preparados y cualificados como otros empresarios de mayor edad, para llevar sus negocios, que tienen suficiente madurez e ideas claras para apostar por ellos y tener constancia, a pesar de las adversidades. Igualmente insisten en crear una red de contactos, tanto para captar potenciales clientes (vía redes sociales o el tradicional boca a boca) como de otros empresarios con más tiempo en ese sector, que les otorguen seriedad, respeto y por qué no, consejo.
Finalmente, aunque no por ello menos importante, estos jóvenes aconsejan aprovechar cada posible oportunidad que pueda aparecer. Así por ejemplo, Carlos García y Jorge Dobón inicialmente pensaban desarrollar algún tipo de aplicación para móviles, sin embargo fue un comentario del padre de uno de ellos (dedicado al sector frutero) que mencionó su intención de rechazar vender ciertos productos lo que dio lugar a la creación del negocio del que actualmente viven y pagan sus facturas ambos (aún) estudiantes universitarios.
Tags: jóvenes emprendedores estudiantes universitarios consejos empresarios empresa negocios
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Suscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS