Vivimos rodeados de ellos , existen en varias tonalidades e intensidades y cada uno de ellos evocan una emoción diferentes… ¿de qué estamo...
Vivimos rodeados de ellos, existen en varias tonalidades e intensidades y cada uno de ellos evocan una emoción diferentes… ¿de qué estamos hablando? De los colores.
Para aquellos que están dedicados a la comercialización, la mercadotecnia y la publicidad saben el gran valor de los colores, esto debido a la psicologia del color en publicidad, ya que el buen uso de estos puede provocar que las personas acepten, y consuman determinado producto o servicio, de lo contrario el malo uso de los colores pueden enviar un mensaje equivocado a las personas e incluso provocar que rechacen lo que se les está ofreciendo.
Los colores tienen diversas propiedades. La psicología del color en publicidad debe ser analizada y estudiada para su correcto uso en la comercialización de productos. En esta primera parte analicemos algunas características de los colores.
DIVISION DE LOS COLORES
Los colores se dividen en dos grupos:
1. Colores Primarios: Los cuales se refieren a los colores fundamentales que no pueden ser obtenidos por la mezcla de otros, estos colores son: el amarillo, el magenta y el cyan (o comúnmente conocido como azul).
2. Colores Secundarios: Estos colores son los obtenidos por la mezcla de 2 colores primarios y son: el naranja (el cual se obtiene de combinar el color magenta con el color amarillo), el verde (que resulta de la mezcla entre el color amarillo y el azul). Mezclando un color primario y un secundario se obtienen los colores terciarios.
EL TONO DEL COLOR
El tono, es el matiz del color, es decir, supone una cualidad aromática, es simplemente un sinónimo de color. El tono define la mezcla de un color con el blanco y el negro. Está relacionado con la longitud de onda de su radiación. Según su tonalidad se puede decir que un color es rojo, amarillo, verde etcétera. Aquí podemos hacer una división entre:
a)Tonos Cálidos: Magenta, amarillo y naranja; estos colores son asociados con la luz solar, el fuego y el calor.
b) Tonos Fríos: Azul, verde y violeta; estos colores son asociados con el agua, el hielo, la luz de la luna etc.
Como
notaste en esta primera parte de la psicologia del color hemos analizado un
panorama general de algunas de las muchas propiedades que tienen los colores,
ahora bien ¿Qué significado tiene cada color y como se utiliza en la
publicidad? En el siguiente artículo hablaremos de esto…
Artículos Relacionados:
Psicologia del Color en Publicidad – Parte 2
Artículos Relacionados:
Psicologia del Color en Publicidad – Parte 2
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS