Existen diversos factores que intervienen en la conducta del consumidor racional y los motivos por los cuales este compra determinado produ...
Existen diversos factores que intervienen en la conducta del consumidor racional y los motivos por los cuales este compra determinado producto o servicio. A continuación enlistaremos algunos de estos factores:
1. Consistencia: Se visualiza a los consumidores como unidades procesadoras por las fuerzas en conflicto y las parte de información que llegan a su atención. (el consumidor usa su libertad de elección y toma su propia decisión).
2. Atribución: Este aspecto se enfoca a la orientación del consumidor hacia sucesos externos en el ambiente. (Se basa en los atributos que cada persona le otorga al producto).
3. Categorización: Los consumidores son motivados para categorizar sus experiencias, el sistema de archivo mental les ayuda a ordenar sus experiencias y sacarlas de la memoria. (Categorizamos los productos o lugares mediante la experiencia que tuvimos en algún momento determinado de nuestra vida).
4. Objetivización: Muchos consumidores no pueden ser reflexivos ni logran ver sus motivos observando su comportamiento y deduciendo las razones para haber actuado de cierta manera. (Gente que es más objetiva y menos analítica).
5. Estimulación: Algunos consumidores tienen la necesidad y el deseo del estímulo, el consumidor es muy curioso y siempre busca la novedad. El motivo del estímulo lleva a las personas a probar diferentes actividades y productos. (La más utilizada por la mercadotecnia).
6. Utilitarismo: Los individuos son motivados por oportunidades para resolver problemas y con la información que ellos recolectan la utilizan para enfrentar los retos de la vida. (La persona analiza que tan útil es el producto para resolver algún problema que tenga en su vida).
MOTIVOS PERSONALES
Se toma en cuenta la representación de papeles, la diversión, la auto gratificación, enterarse de nuevas tendencias, la actividad física y la estimulación sensorial. (en base a los sentidos, a lo que a ti te gusta).
MOTIVOS SOCIALES
Se toma en cuenta la representación de papeles, la diversión, la auto gratificación, enterarse de nuevas tendencias, la actividad física y la estimulación sensorial. (en base a los sentidos, a lo que a ti te gusta).
Como puede notarse el comportamiento del consumidor racional es afectado por diversos factores externos que en conjunto determinan si el consumidor comprará o no determinado producto o servicio.
Por tal motivo es necesario que se tomen en cuenta estos factores a la hora de realizar la promoción de nuestros productos y al planear el proceso de venta.
COMENTARIS