La comercializacion y distribución de un nuevo producto puede ser extremadamente difícil y caro . Además debes tener presente el mercado ...
Si andas en busca de estrategias de comercialización para tus productos, sigue los siguientes pasos y aprende más acerca de un plan de comercialización para obtener la mayor exposición posible con tus clientes potenciales.
Sigue leyendo para aprender como se realiza la comercializacion del producto :
Plan de Comercializacion para un Nuevo producto
1. El primer paso, es decidir si vas a desarrollar el proyecto de comercialización por ti mism@ o si contratarás una empresa especializada en el ramo. Obviamente la manera más fácil de hacer la comercializacion y distribución de un producto es dejando todo en manos de los profesionales, si cuentas con suficientes fondos entonces contrátalos. En caso de que tus fondos sean muy bajos entonces hazlo por ti mism@ apoyándote en la información que puedas encontrar en fuentes bibliográficas y en el internet.
2. Identifica a tu segmento de mercado antes de lanzarlo al público en general. Realiza pruebas de estudio con un pequeño grupo y dales una encuesta relacionada con la experiencia del producto para que la llenen. Además recopila información relacionada con tu competencia, precios, popularidad del producto y sus puntos de venta.
3.Compila toda la información obtenida en una hoja de Excel. Utilízala cuantas veces sea necesario para calcular el precio apropiado, el mercado objetivo y los mejores puntos de ventas para la comercializacion del producto.
4. Elabora tu plan de comercialización paso a paso antes de lanzar el producto al mercado. Es importante desarrollar bien este paso. Incluye en tu proyecto de comercialización el “Acerca de” tu producto, la presentación de tu empresa y todos aquellos datos que creas sean necesarios que la gente conozca acerca de ti y de tu empresa.
5. Contacta a las personas a las cuales quieres venderles y comienza a introducirles tu producto. Para esto es necesario que hagas una lista de tus clientes potenciales que creas vayan a comprar tu producto.
6. Por último elige el medio de promoción que desees para que tu estrategia de comercialización tenga un efecto viral. Hoy existen muchos medios para hacerlo, entre ellos de manera fuera de línea (notas de prensa, revistas, clasificados gratuitos) o de manera online (páginas web, videos, podcasting, ebooks etc).
Para finalizar, no te desanimes si al principio tu estrategia de comercialización no tiene el impacto que deseas. Se persistente si sabes que estás ofreciendo algo bueno que puede beneficiar a la gente. Y no olvides seguir buscando la guía de expertos y acepta los consejos que te den.
¿Faltó algun paso? Si es así agrégalo en la sección de comentarios. Nos encantaría que compartieras tu conocimiento con todos los lectores de TuMercadeo.Com
Por: TMTips
COMENTARIS