¿QuĆ© significa canal de distribución ? Canal de distribución se refiere a los conductos que cada empresa escoge para la distribución mĆ”s com...
¿QuĆ© significa canal de distribución? Canal de distribución se refiere a los conductos que cada empresa escoge para la distribución mĆ”s completa, eficiente y económica de sus productos o servicios, de manera que el consumidor pueda adquirirlos con el menor esfuerzo posible.
IMPORTANCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCIĆN
Existen 2 cosas importantes que podemos mencionar de los canales de distribución:
1. Es una variable estratƩgica, es decir modificable a largo plazo. Repercute decisivamente en el precio de venta final del producto o servicio al consumidor.
2. Los intermediarios que forman los canales de distribución se rigen por costumbres que difĆcilmente el productor puede cambiar.
La función de distribución es el conjunto de actividades que permiten el traslado de productos y servicios desde su estado final de producción al de adquisición de consumo. A su vez la distribución tiene funciones derivadas tales como:
• Transporte y difusión de la producción: La función del transporte se deriva de la imposibilidad de colocar la fĆ”brica o el negocio delante del consumidor. Esta tarea no existirĆa en el supuesto de que el consumidor acudiera a comprar sus productos en el negocio. La venta directa (correo, telĆ©fono, etc) no suprime la necesidad de transportar. En esta función la distribución permite que desde un punto de fabricación los productos se vendan a miles de establecimientos. Los canales de distribución realizan la difusión de la producción a los puntos de venta.
• Servicios: Tiene una importancia creciente entre el conjunto de tareas de distribución y que la podemos dividir en dos partes:
a) Vinculados directamente a la venta: presentación y promoción de los productos, asesoramiento y negociación de la venta.
b)No vinculados a la venta: entrega, instalación, reparación y mantenimiento.
Estos servicios corren a cargo del fabricante, por cuenta propia o en colaboración con mayoristas o minoristas. (Esos gastos se pueden asumir a nuestro riesgo o los podemos repartir).
• Almacenamiento: La misión de esta función es disponer en todo momento de los productos necesarios para satisfacer la demanda de los clientes.
• Diversificación: Recibe el nombre de fraccionamiento o de regulación de producción y consiste en transformar lotes de producción en lotes de venta. La necesidad de esta función viene dada por que los integrantes de los canales precisan unas determinadas cantidades. El fabricante generalmente abastece a mayoristas en grandes cantidades. Los mayoristas sirven a los minoristas segĆŗn sus requerimientos partiendo los grandes lotes en lotes menores. Por Ćŗltimo los minoristas se adaptan a la demanda de los consumidores y les venden cantidades reducidas, normalmente por unidades. (Por ejemplo: venta de paquetes completos al mayorista posteriormente el mayorista le vende al minorista con un margen de utilidad.)
• Financiamiento: Llamado tambiĆ©n asunción de riesgo. Es cuando un intermediario paga al contado las mercancĆas. De esta forma se produce un acortamiento del ciclo de explotación ya que en principio un productor deberĆa recuperar el dinero comprometido de la explotación del consumidor. Si el mayorista paga al fabricante al contado se adelanta significativamente el ciclo de explotación. Este adelanto para el fabricante supone una financiación que soportan los intermediarios igualmente, cuando el riesgo de no vender el producto de una posible rotura u obsolescencia es asumida por el intermediario, estamos en la función de asunción de riesgo.
NIVELES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIĆN
Productor --> Mayorista --> Minorista --> Consumidor
¿Te gustó este artĆculo? Si deseas recibir mas artĆculos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS