La venta directa de un auto generalmente genera más dinero que hacerlo por medio de terceras personas. Hacer este proceso no es tan difícil...
La venta directa de un auto generalmente genera más dinero que hacerlo por medio de terceras personas. Hacer este proceso no es tan difícil como parece, sin embargo es muy necesario que te pongas en los zapatos del comprador.
Así que es necesario que la apariencia de tu auto esté impecable, lávalo por dentro y por fuera, aspíralo, arregla los pequeños problemas que traiga el auto usado y prepárate para ofrecer un precio justo a tus compradores.
Por un momento haz el papel de mecánico y obsérvalo bien, identifica los problemas que pudieran servir de objeción para tus compradores, ¿por qué objeción? Porque si tus compradores observan que tu carro tiene muchos defectos rechazarán de inmediato tu oferta, así que sigue este consejo y hazlo con calma.
Algo que también es muy recomendable que hagas es que investigues el valor en el mercado de tu auto y/o compara con otros vendedores del mismo modelo que el tuyo, esto te dará una base realista del precio que estarán dispuestos a pagar los compradores.
Después de esto viene la labor de venta: compra un espacio en el clasificado de tu localidad y pon un anuncio con los datos de tu auto, coloca anuncios en la ventana de tu auto, en las tiendas, en locales comerciales . . . donde puedas. Destaca puntos como: kilometraje, estado del vehículo, numero de propietarios y papelería del auto.
Asegúrate de tener en orden la siguiente papelería: el título de propiedad, certificado de no adeudo, la nota de compra, documentos de tenencia, registro . . . etc.
Si prestas tu auto para que los compradores lo prueben verifica que los automovilistas poseen credencial para conducir, además mientras ellos conducen tu auto pídeles que te dejen algo como garantía (pueden ser las llaves de su casa, credencial de elector, etc). Diles a los compradores que les das permiso de que un mecánico (elegido por ellos claro) cheque el automóvil y le dé el punto de vista bueno. En caso de que tú lo hayas llevado al mecánico muéstrales la orden de trabajo.
En caso de que encuentres un buen comprador acepta el pago en efectivo o en cheque certificado. No aceptes cheques personales.
Llena la carta de venta en la cual tanto tú como el vendedor y él como el comprador firmen de conformidad, y quédate con una copia del documento. Es importante que canceles el seguro de tu auto para que en caso de que suceda algo tú no seas el responsable.
Por último asegúrate de sacar todas tus posesiones personales del vehículo tales como accesorios, estuches de cd’s etc. Mientras hacen el cambio quitale las placas al auto, si el comprador es detenido por la policía puede mostrar la carta de venta al oficial como muestra de que es el propietario del vehículo.
Si deseas más información acerca de tips y consejos para vender tu auto visita: http://tinyurl.com/autoseminuevo.
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIOS