Photo by Debs ♪ 1. Investiga, analiza y toma tu decisión . No trates de imitar lo que otros estén haciendo, más bien investiga cuáles prod...
Photo by Debs ♪
1. Investiga, analiza y toma tu decisión. No trates de imitar lo que otros estén haciendo, más bien investiga cuáles productos son los que realmente disfrutarás vender, asi de este modo si al principio no hay muchas ventas esto no te desanimará ya que estarás disfrutando de lo que haces. La recomendación es que selecciones un producto que no tenga el mercado saturado y que pueda ser comprado por tu mercado objetivo. Es decir, que puedan pagar por los productos que les estás ofreciendo, de lo contrario nadie va a
comprarte.
2. Investiga si necesitas darte de alta en hacienda para poder vender los productos que estás ofreciendo, o si requieres de alguna licencia para vender desde casa etc. Recuerda que cada paÃs tiene sus propias normas y leyes en cuanto a impuestos se refiere, pero si te recomiendo que investigues bien antes de entrar de lleno en el negocio, para esto puedes buscar la guÃa de un contador.
3. Crea tu plan de negocios. ¿Cuales son tus metas? ¿objetivos? ¿a dónde quieres llegar dentro de uno, dos o tres años? ¿quieres afiliar a personas? Si tu deseo es penetrar mercados de diferentes estados o paÃses lo más recomendable es que te vayas creando una buena reputación para que logres una rápida aceptación en las zonas a las cuales deseas promover tus productos. En el plan de negocios, incluye toda esta clase de cosas. Recuerda que los grandes proyectos no se construyen de un dÃa para otro, toma tiempo, sin embargo bien vale la pena el tiempo que invertirás en crear tu plan de negocios ya que esto te ayudará a evitarte muchos dolores de cabeza.
4. Construye tu clientela. Lo que he visto que ha funcionado mucho con las personas que se dedican a la venta de productos de belleza desde casa es invitar a algunas personas para hacerles algun facial en el hogar de la promotora de los productos. Puedes ofrecer faciales gratis o precios promocionales para cualquiera que asista a la reunión. Para mantener tu clientela recopila sus emails y envÃales newsletters mensuales el cual contenga información de los productos que en ese momento tengas en stock o que estes promocionando, si tu negocio sigue en crecimiento serÃa bueno que consideraras vender tus productos en linea y/o crear una tienda virtual o sitio web.
5. Preséntate como una vendedora (or) seria (o) y honesta (o), se carismática, cortez y amigable. Aunque no lo creas esto atrae más fácil a las personas que cualquier tentadora oferta que les ofrezcas a tus clientes.
6. Siempre ten productos en stock. A las personas les gusta el trato inmediato, asà que es necesario que siempre tengas en almacén los productos que estás ofreciendo a tus clientes. Si es necesario también siempre ten a la mano muestras de tus productos para regalarles a tus clientes, esto facilitará la fase de convencimiento en la compra de tu producto con tus clientes.
Nota importante: No vendas productos que tu realmente no utilizas o que no conoces en absoluto. Si llegan vecinos nuevos a tu vecindario entrégales una tarjeta de presentación y explicales una breve reseña de tu negocio, sobre todo enfócate en la ama de casa, puedes ofrecerle un café y un facial en tu hogar (esta táctica es bastante utilizada y da muy buenos resultados)
Y ¿que hay de tÃ? ¿tienes algún otro consejo para incluÃrlo en la lista? . . .
¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS