Photo by stefanoost En los tres videos anteriores ( Parte 1 , Parte 2 , Parte 3 ) que hemos estado presentando a lo largo de la semana, apre...
Photo by stefanoost
Consejo # 1
Llama la atención, si no llamas la atencion no consigues pedidos. Si el volante no es interesante, el volante es considerado basura.
Consejo # 2
El comerciante tiene que ser conciente cual es la respuesta mas buscada del cliente, por ejemplo, en el caso de una pizzería se necesita que el cliente hable por teléfono a la empresa, entonces el objetivo es: quiero vender pizza, quiero que me llamen por teléfono (Esta es la respuesta más buscada). Tenemos que definir que es lo que quiero y que me visiten en el local.
Consejo # 3
En el caso de un volante gastronomico se pueden usar medidas media carta, doble faz y con calidad full color, que exprese todos los colores de los alimentos. Incluír: Marca, Foto del artículo que se está promocionando, Oferta actual y Teléfono de contacto.
Consejo # 4
Incluye un solo teléfono pero que sea lo bastante grande en la portada del volante para que la gente sepa donde contactarte.
Consejo # 5
El volante tiene que ser diseñado como para los niños, que sea fácil, entendible y que llame la atención.
Consejo # 6
Al momento de repartir los volantes en las casas asegúrate a dar dos o tres pasadas semanales por la zona pero recuerda: nunca hay que tirararlos al suelo, ya que hoy en día la gente no suele agacharse para recoger los volantes. El secreto es enganchar los volantes en lugares visibles en un radio de 30 cm alrededor de la cerradura.
Consejo # 7
Haz una investigación de mercado y elige las mejores zonas para repartir los volantes.
Consejo # 8
No entregues los volantes a todo el mundo, es muy importante seleccionar el perfil al cual estas apuntando, dirige todos los esfuerzos publicitarios al sector que mas consume el producto.
Consejo # 9
En tu investigación de mercados incluye aspectos como: edad, el target socio-cultural que consume el producto, ¿donde vive?, ¿cuál es la mejor hora para venderle?. Esto te servirá para saber a quien le vas a entregar los volantes, dónde está (lugares donde es probable encontrarlos) y cuando puedes encontrarlo. El reparto de volantes tiene que ser donde resida el cliente típico.
Consejo # 10
Busca colaboracion de terceros: Por ejemplo si tienes un pizzería ofrece vales por una pizza gratis que sirva como pago al encargado del edificio que se encargará de repartir tus volantes.
Vía│Youtube
Consejo # 2
El comerciante tiene que ser conciente cual es la respuesta mas buscada del cliente, por ejemplo, en el caso de una pizzería se necesita que el cliente hable por teléfono a la empresa, entonces el objetivo es: quiero vender pizza, quiero que me llamen por teléfono (Esta es la respuesta más buscada). Tenemos que definir que es lo que quiero y que me visiten en el local.
Consejo # 3
En el caso de un volante gastronomico se pueden usar medidas media carta, doble faz y con calidad full color, que exprese todos los colores de los alimentos. Incluír: Marca, Foto del artículo que se está promocionando, Oferta actual y Teléfono de contacto.
Consejo # 4
Incluye un solo teléfono pero que sea lo bastante grande en la portada del volante para que la gente sepa donde contactarte.
Consejo # 5
El volante tiene que ser diseñado como para los niños, que sea fácil, entendible y que llame la atención.
Consejo # 6
Al momento de repartir los volantes en las casas asegúrate a dar dos o tres pasadas semanales por la zona pero recuerda: nunca hay que tirararlos al suelo, ya que hoy en día la gente no suele agacharse para recoger los volantes. El secreto es enganchar los volantes en lugares visibles en un radio de 30 cm alrededor de la cerradura.
Consejo # 7
Haz una investigación de mercado y elige las mejores zonas para repartir los volantes.
Consejo # 8
No entregues los volantes a todo el mundo, es muy importante seleccionar el perfil al cual estas apuntando, dirige todos los esfuerzos publicitarios al sector que mas consume el producto.
Consejo # 9
En tu investigación de mercados incluye aspectos como: edad, el target socio-cultural que consume el producto, ¿donde vive?, ¿cuál es la mejor hora para venderle?. Esto te servirá para saber a quien le vas a entregar los volantes, dónde está (lugares donde es probable encontrarlos) y cuando puedes encontrarlo. El reparto de volantes tiene que ser donde resida el cliente típico.
Consejo # 10
Busca colaboracion de terceros: Por ejemplo si tienes un pizzería ofrece vales por una pizza gratis que sirva como pago al encargado del edificio que se encargará de repartir tus volantes.
Vía│Youtube
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIOS