Existen diversos factores que afectan los precios de los productos entre ellos los siguientes: - Costos Totales (Costos Fijos + Costos Vari...
- Costos Totales (Costos Fijos + Costos Variables)
- Costos Fijos (Son aquellos que no varían en los niveles de ventas y producción. Ejemplo: Salarios de los gerentes, renta del local etc.)
- Costos Variables: (Son aquellos que sí varían en proporción directa al nivel de producción. Ejemplo: Las materias primas)
- Factores externos: El mercado, la oferta y la demanda, las condiciones económicas, las necesidades de revendedores, acciones del gobierno, cuestiones sociales, crisis económica etc.
- Estrategias de Costo/Valor:
1. Producto- Clientes
2. Costo-Valor
3. Precio-Precio
4. Valor-Costo
5. Clientes-Producto
-Tasa vigente: Se fijan los precios con base en lo que están cobrando los competidores.
- Licitación Sellada: Una licitación es un procedimiento administrativo que consiste en una invitación a contratar de acuerdo a bases previamente determinadas con la finalidad de obtener la oferta más beneficiosa para la administración. En el caso de una licitación sellada se procede a fijar los precios con base en lo que se cree que los competidores cobrarán.
Es muy importante que quien vende algún producto tenga muy en cuenta estos factores que afectan a los precios ya que quienes venden tienen más certeza respecto a los costos que respecto a la demanda, además de que el análisis de estos factores minimiza en gran manera la competencia de precios.
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
GRACIAS POR ENVIARME SUS ARTICULOS SON MUY BUENOS
ResponderBorrarY SIRVEN YA QUE ESTAN ACTUALIZADOS CON LOS ESTUDIOS RECIENTES, QUISIERA VER SI PUEDEN ENVIARME ALGO SOBRE MERCHANDISING.
SALUDOS Y EXITOS.