Cómo habíamos explicado en alguno de los artículos anteriores, podemos entender como Precio : al “acuerdo por el cual se intercambia un prod...
Es muy común que cuando se desarrolla un nuevo producto, es sumamente importante fijar un precio inicial al producto. Para fijar este precio en muchas ocasiones se utilizan 9 estrategias de “precio-calidad” para hacerlo.
ESTRATEGIAS:
1, 5, 9: Producto de alta calidad, a un precio alto, producto de calidad media a un precio medio.
2, 3, 6: (2) Misma calidad del producto 1, pero se cobra menos. (3) Lo mismo que el valor 2, pero con un ahorro mucho mayor.
4, 7, 8: Se cobra un precio excesivo por el producto en relación con su calidad.
Además de las estrategias anteriores, la mezcla de productos utiliza también las siguientes estrategias.
POR LINEA DE PRODUCTO
Se refiere al incremento de precios entre artículos que pertenecen a la misma línea de productos. Ejemplo: $299.00, $399.00, $499.00 etc.
POR PRODUCTO OPCIONAL
Son productos opcionales o accesorios que se venden junto con el producto principal. Ejemplo: Un Automóvil y sus accesorios opcionales.
POR PRODUCTO CAUTIVO
Fijar precios a los productos que deben usarse con el producto principal. Ejemplo: Navajas de rasurar, películas, software.
POR FIJACION DE PRECIOS DE SUBPRODUCTOS
Fijar precio a subproductos de bajo valor para deshacerse de ellos. Ej. Aserraderos, zoológicos.
PRECIOS DE PRODUCTOS COLECTIVOS
Precios a paquetes de productos. Ejemplo: Entradas de temporada, computadoras etc.
Como puedes darte cuenta la estrategia de fijación de precios correcta que una empresa o individuo establece para sus productos o servicios, no debe de tomarse a la ligera ya que de este modo es posible lograr los resultados deseados.
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIOS