Cuantas veces no escuchamos en los comerciales de la televisión o la radio las miles y millones de marcas que existen. Quizás al estar viend...

Cuantas veces no escuchamos en los comerciales de la televisión o la radio las miles y millones de marcas que existen. Quizás al estar viendo un programa de televisión escucharás los siguientes nombres: Coca-Cola, Colgate, Zest, Telcel, Movistar. Todos estos nombres son nombres de marcas, de hecho no existe producto sin marca, todos y cada uno de ellos tienen algo que los identifica. Ahora bien ¿Qué es un marca? O ¿Cuál es la definición de marca?.
Conceptos de Marca
Existen un sinfÃn de conceptos de marca, por ejemplo podemos citar dos conceptos que han citado algunos famosos de la mercadotecnia.
• Philip Kotler dice que la marca es: “la promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma consistente a los compradores, un conjunto especÃfico de caracterÃsticas, beneficios y servicios” (Referencia: Dirección de Marketing Conceptos Esenciales, Primera Edición, de Kotler Philip, Prentice Hall, 2002, Pág. 188.)
• Laura Fischer y Jorge Espejo dan la siguiente definición de marca: La marca es " un nombre, término simbólico o diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y para diferenciarlos de los productos de los competidores" (Referencia: Mercadotecnia, Tercera Edición, de Fischer Laura y Espejo Jorge, Mc Graw Hill Interamericana, 2004, Pág. 192)
En otras palabras, y sin tanta terminologÃa podemos decir que el concepto de marca es: “Aquel nombre, logotipo, sÃmbolo o dibujo o el conjunto de todos estos, que identifica a un producto de los demás que existen en el mercado” TuMercadeo.Com
Un ejemplo de esto, es la imagen que aparece al inicio de este artÃculo, no tiene ninguna descripción pero sin lugar a dudas sabes que marca representa. (Movistar)
Conceptos de Marca
Existen un sinfÃn de conceptos de marca, por ejemplo podemos citar dos conceptos que han citado algunos famosos de la mercadotecnia.
• Philip Kotler dice que la marca es: “la promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma consistente a los compradores, un conjunto especÃfico de caracterÃsticas, beneficios y servicios” (Referencia: Dirección de Marketing Conceptos Esenciales, Primera Edición, de Kotler Philip, Prentice Hall, 2002, Pág. 188.)
• Laura Fischer y Jorge Espejo dan la siguiente definición de marca: La marca es " un nombre, término simbólico o diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y para diferenciarlos de los productos de los competidores" (Referencia: Mercadotecnia, Tercera Edición, de Fischer Laura y Espejo Jorge, Mc Graw Hill Interamericana, 2004, Pág. 192)
En otras palabras, y sin tanta terminologÃa podemos decir que el concepto de marca es: “Aquel nombre, logotipo, sÃmbolo o dibujo o el conjunto de todos estos, que identifica a un producto de los demás que existen en el mercado” TuMercadeo.Com
Un ejemplo de esto, es la imagen que aparece al inicio de este artÃculo, no tiene ninguna descripción pero sin lugar a dudas sabes que marca representa. (Movistar)
Ahora bien la marca de un producto está hecha para vender, para diferenciarse es por eso que es bastante importante que en el proceso de la creación de una marca se tomen en cuenta los siguientes puntos:
a) atributos del producto,
b) beneficios,
c) valores,
d) cultura,
e) Personalidad y
f) la personalidad del usuario.
Además de lo anterior, es bueno tomar en cuenta lo siguiente:
• Que sea un nombre corto y fácil de recordar
• Sentido moral (Que no sea ofensiva)
• Agradable a la vista
• Adaptable a la publicidad
• Cumplir con los requisitos legales
Por lo tanto, no olvidemos la importancia de la marca. Ya que cuando un producto tiene marca hay beneficios tanto para el comprador como para el vendedor, ¿Cuáles son estos beneficios?
Para el comprador: Proporciona sentimientos de seguridad en cuanto al producto que comprará y tendrá confianza de que el producto que comprará cumplirá con el propósito para el cual fue comprado. Percibirá el producto de calidad y estabilidad.
Para el vendedor: Obtendrá prestigio, identidad, recomendación con el cliente, facilidad de venta y clientes leales.
Asà que como pueden ver el concepto de marca es bastante interesante e importante para cualquier producto y empresa.
a) atributos del producto,
b) beneficios,
c) valores,
d) cultura,
e) Personalidad y
f) la personalidad del usuario.
Además de lo anterior, es bueno tomar en cuenta lo siguiente:
• Que sea un nombre corto y fácil de recordar
• Sentido moral (Que no sea ofensiva)
• Agradable a la vista
• Adaptable a la publicidad
• Cumplir con los requisitos legales
Por lo tanto, no olvidemos la importancia de la marca. Ya que cuando un producto tiene marca hay beneficios tanto para el comprador como para el vendedor, ¿Cuáles son estos beneficios?
Para el comprador: Proporciona sentimientos de seguridad en cuanto al producto que comprará y tendrá confianza de que el producto que comprará cumplirá con el propósito para el cual fue comprado. Percibirá el producto de calidad y estabilidad.
Para el vendedor: Obtendrá prestigio, identidad, recomendación con el cliente, facilidad de venta y clientes leales.
Asà que como pueden ver el concepto de marca es bastante interesante e importante para cualquier producto y empresa.
¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS