Todos aquellos que sean dueños de un negocio saben lo difícil que es ganarse un lugar de preferencia en el mercado y en el gusto de los clie...
Todos aquellos que sean dueños de un negocio saben lo difícil que es ganarse un lugar de preferencia en el mercado y en el gusto de los clientes. Sea que seas dueño de algún restaurant, una tienda de ropa, una ferretería o hasta un ciber café, etc. Es muy importante proyectar una correcta imagen corporativa para que el público pueda reconocerte y de este modo puedas detectar que ventaja competitiva puedes ofrecer para mantenerte dentro del gusto de tus clientes y así combatir la competencia.
Pero,
Pero,
¿Qué es imagen corporativa?
Podemos definir como imagen corporativa, a la identidad con la que se presentará al público, la identidad con la cual se diferenciará de los demás negocios de su especie. Es la carta de presentación con la cual el público reconocerá a la empresa.
¿Por qué es importante la imagen corporativa?
Si tu empresa no tiene nombre, marca o símbolo que la identifique olvídate de que la gente pueda encontrarte e identificarte. Si la gente no te encuentra, no tienes clientes y si no tienes clientes, pues … no tienes ventas.
Por lo tanto, ¿Qué te ayudará a formarte una buena imagen corporativa?
1. Un buen logotipo (Si no tienes idea de cómo se hace, contrata un buen diseñador gráfico.)
2. Escoge los colores adecuados para tu negocio
3. En toda la papelería que manejes utiliza tu marca y logotipo, por ejemplo en: Hojas membretadas, tarjetas de presentación, sobres, folletos promocionales, carteles promocionales, carpetas institucionales, etc.
4. Crea un sitio web de tu empresa y procura tener siempre información actual con relación a tu negocio y promociones para que la gente te conozca, te visite y te compre.
5. Si tienes empleados, puedes poner en su uniforme tu marca o logotipo.
6. Si por ejemplo, tienes un negocio de comida, coloca en las servilletas, vasos y otros utensilios tu logotipo. (Starbucks Café en un ejemplo de esto)
7. Regala plumas, llaveros, tazas , gorras, calendarios, botones y toda clase de artículos promocionales para promover tu negocio.
8. Utiliza los clasificados fuera de línea (los de tu periódico local) y también los clasificados online para que la gente te conozca.
9. Actualmente mucha gente utiliza herramientas como Twitter o Facebook para crear una comunidad y asi hacer Marketing Viral.
10. Crea promociones y descuentos interesantes las cuales atraerán a tus clientes y te darán una ventaja competitiva sobre tu competencia.
Lo importante es utilizar tu creatividad y probar qué herramientas te pueden funcionar más en tu negocio. No te des por vencido a la primera. Así que a ¡manos a la obra!.
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIOS