Existen 4 formas importantes para introducir un nuevo producto: 1. Impulso al Mercado: Se debe fabricar lo que se puede vender, los nuevos ...
Existen 4 formas importantes para introducir un nuevo producto:
1. Impulso al Mercado: Se debe fabricar lo que se puede vender, los nuevos productos quedan determinados por el mercado. Lo primordial siempre serán las necesidades del cliente. Se tiene que determinar qué productos se necesitan mediante la investigación de mercados.
2. Impulso a la TecnologÃa: Se debe vender lo que se puede hacer. Los nuevos productos deben de derivarse de la nueva tecnologÃa, considerando al mercado de una forma mÃnima. La idea es crear un mercado y venderles los productos que se fabrican. En esta forma se crean productos de tipo superior que tienen una ventaja “natural” en el mercado.
3. Interfuncional: Requiere la cooperación entre la mercadotecnia, operaciones, ingenierÃa y otras funciones. El desarrollo de los nuevos productos queda determinado por el esfuerzo coordinado entre las funciones. Como resultado se deben crear nuevos productos que satisfagan las necesidades del consumidor mientras que se utilicen las mayores ventajas posibles de la tecnologÃa.
4. Descuento: Reducción directa en el precio de la compra durante un perÃodo especÃfico.
1. Impulso al Mercado: Se debe fabricar lo que se puede vender, los nuevos productos quedan determinados por el mercado. Lo primordial siempre serán las necesidades del cliente. Se tiene que determinar qué productos se necesitan mediante la investigación de mercados.
2. Impulso a la TecnologÃa: Se debe vender lo que se puede hacer. Los nuevos productos deben de derivarse de la nueva tecnologÃa, considerando al mercado de una forma mÃnima. La idea es crear un mercado y venderles los productos que se fabrican. En esta forma se crean productos de tipo superior que tienen una ventaja “natural” en el mercado.
3. Interfuncional: Requiere la cooperación entre la mercadotecnia, operaciones, ingenierÃa y otras funciones. El desarrollo de los nuevos productos queda determinado por el esfuerzo coordinado entre las funciones. Como resultado se deben crear nuevos productos que satisfagan las necesidades del consumidor mientras que se utilicen las mayores ventajas posibles de la tecnologÃa.
4. Descuento: Reducción directa en el precio de la compra durante un perÃodo especÃfico.
Tipos de descuento:
• Por volumen
• Funcional o comercial (Lo ve el canal de distribución con la intención de que el detallista tenga más de nuestra marca)
• Por temporada
• Compensación (Fondos de promoción que se le paga al detallista, artÃculos promocionales)
• Fijación por segmentación de precios (Mismos productos en distintas plazas)
• Fijación de precios con un factor psicológico
• Fijación geográfica.
Si se elige la estrategia adecuada, el “nuevo producto” tiene amplias posibilidades de penetrar al mercado de una manera rápida y segura.
¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS