En el artículo anterior explicabamos como empezar a hacer nuestra propia tarjeta de presentación . Como pudiste notar no es nada del otro mu...
En el artículo anterior explicabamos como empezar a hacer nuestra propia tarjeta de presentación. Como pudiste notar no es nada del otro mundo y cualquier persona puede hacer su propia tarjeta.
En esta segunda y ultima parte de este tutorial terminaremos el diseño de nuestra tarjeta. Veamos:
Como puedes notar para esta segunda parte quizás no hay mucho que explicar por que se sigue incluyendo texto en la tarjeta. Solo te sugiero que no llenes la tarjeta de mucho texto ya que la gente se cansara de leerla antes de terminarla. Solo incluye los datos necesarios, tales como tu nombre, nombre de la empresa, direccion, teléfono y correo electrónico.
Cuando la tarjeta quede con todos los elementos que te gustan te sugiero que la guardes en dos modalidades: 1) .psd y 2).jpg. El formato .psd es el formato que utiliza Photoshop en todos sus archivos, y pueden ser totalmente editables en el momento en que tu decidas hacer algun cambio a tu diseño, así que por experiencia propia te sugiero que a primera instancia guardes tu archivo en formato .psd ¿como se hace esto?, bueno sigue los siguientes pasos:
1. File / Save / Pon el nombre de tu eleccion / en Formato elige: .psd
Ahora bien, el formato .jpg es el que se utiliza para visualizar las imágenes terminadas y es uno de los formatos que utilizan las imprentas para imprimir diseños, para guardar en este formato:
1. File / Save As / en Nombre pon el nombre de tu elección / en Formato elige: .jpg
Y listo!, ahi tienes tu tarjeta de presentacion diseñada por ti.
Las tarjetas puedes mandarlas a imprimir o si tu lo deseas tambien puedes imprimirlas por ti mismo. Te sugiero que utilices papel especial para imprimir tus tarjetas, de este modo tendrán más durabilidad al momento de entregarlas a las personas.
Hay un sinfín de tipos de papel, pero de los que más me han gustado han sido: el eurocote, el papel fotográfico y la opalina. Estos puedes comprarlos en alguna compañía papelera o bien puedes hacerlo en línea por medio de Mercado Libre.
Si tienes dudas de como funciona mercado libre te sugiero que leas los siguientes articulos:
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS