Nos encontramos en la gran era del marketing. Por todos lados existe una fuerte competencia la cual nos obliga a ser mejores y a aprender a ...
Nos encontramos en la gran era del marketing. Por todos lados existe una fuerte competencia la cual nos obliga a ser mejores y a aprender a vender. Si nos damos cuenta, el mundo de los negocios es como una jungla en donde la ley dice que solo sobrevive aquel que es más fuerte. Por lo tanto a menos de que estes al dÃa con las nuevas tendencias de marketing y ventas te encontrarás imposibilitado para lograr el éxito en las ventas de tus productos.
Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse, este artÃculo está dedicado a compartir contigo algunos tips que ya han sido probado y se ha testificado que si los llevas a cabo tienes un amplio rango de probabilidades de convertirte en un excelente ejecutivo de marketing.
Empecemos...
1. No te dejes vencer por el "NO": En muchas ocasiones cuando te encuentres en el proceso de la venta de algún producto, te encontrarás con un sin fin de objeciones, entre ellas el gran famoso y conocido "NO". ¿Qué te servirá para no dejarte intimidar por esta respuesta? Punto primero, mantén la calma y vuelvelo a intentar con otras palabras y si aún asà no logras una respuesta positiva, utiliza palabras las cuales dejen abiertas las puertas para una próxima visita.
2. La ORIGINALIDAD es básica: Como seres humanos somos muy dados a imitar lo que hacen los demás, sin embargo debemos esforzarnos por ser originales y tratar de diferenciarnos de los demás, por lo tanto debemos buscar ser originales tanto en nuestra persona como en nuestros productos, la gente siempre busca lo diferente, los productos originales siempre atraen clientes y promueven tu marca y negocio de una manera muy efectiva.
3. Busca el BENEFICIO de los demás: No seas el clásico vendedor que solo quiere sacar beneficios para si mismo. Trata de mirar más allá y trata a cada cliente como te gustarÃa que te trataran a tÃ. Si tus clientes observan que estás ahà para ayudarlos, te ganarás su confianza y su lealtad (esfuérzate por que este gesto sea honesto, no se vale jugar con la confianza de las personas). Muéstrales que te interesa mejorar su vida y que te preocupa que ellos también tengan éxito. Si actúas de este modo, pronto te verás bombardeado con muchos pedidos de tu producto sin tanto esfuerzo.
4. Cree en tà y en lo que vendes: Mucha gente está predispuesta al fracaso y es por esta razón que siempre falla en sus intentos de vender a las demás personas, si no cree en si mismo ¿como le creeran los demás? El principio para ser un gran vendedor es creer que lo eres, si lo haces asÃ, realmente lo serás. Si tienes confianza en ti mismo y en los productos que vendes, la gente notará lo importante que es adquirir el producto que estás vendiendo.
5.Ten buen sentido del humor: ¿cuantas veces no nos hemos alejado de la gente que siempre está renegando o que se encuentra de mal humor? muchas veces ¿verdad?, por lo tanto esfuérzate por siempre tener buen sentido del humor, esto te ayudará a ser mejor persona y de forma inmediata los demás se sentirán atraÃdos por tÃ.
6. Busca nuevos territorios: Este es otro punto interesante, tengamos en mente que existe mucha competencia para cualquier producto que queramos vender, y es muy común que tanto nuestra competencia como nosotros nos vayamos siempre sobre los mismos clientes, esto provoca que la gente nos cierre la puerta a la mayorÃa ya que se inclinarán por comprarle al mejor postor algo de lo cual afectará mucho nuestros esfuerzos por ganar clientes leales y por aumentar nuestro volumen de venta. Asà que la recomendación para este punto es: busca nuevos territorios, vé con aquellas personas que casi nadie visita. Es seguro que con el pasar de los meses, tu cartera de clientes tenga un crecimiento considerable.
7. Deja de ser una grabadora humana: Recuerda que las personas prefieren noticias frescas y les gusta que les vendan las cosas en maneras diferentes. No los aburras, asà que conviértete en alguien dinámico y notarás el efecto que esto causará en tus clientes.
Estos son algunos tips que han ayudado a muchÃsimas personas, ya lo leÃste ¿por que no lo pones en práctica? y te aseguro que tu también notarás la diferencia.
¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse, este artÃculo está dedicado a compartir contigo algunos tips que ya han sido probado y se ha testificado que si los llevas a cabo tienes un amplio rango de probabilidades de convertirte en un excelente ejecutivo de marketing.
Empecemos...
1. No te dejes vencer por el "NO": En muchas ocasiones cuando te encuentres en el proceso de la venta de algún producto, te encontrarás con un sin fin de objeciones, entre ellas el gran famoso y conocido "NO". ¿Qué te servirá para no dejarte intimidar por esta respuesta? Punto primero, mantén la calma y vuelvelo a intentar con otras palabras y si aún asà no logras una respuesta positiva, utiliza palabras las cuales dejen abiertas las puertas para una próxima visita.
2. La ORIGINALIDAD es básica: Como seres humanos somos muy dados a imitar lo que hacen los demás, sin embargo debemos esforzarnos por ser originales y tratar de diferenciarnos de los demás, por lo tanto debemos buscar ser originales tanto en nuestra persona como en nuestros productos, la gente siempre busca lo diferente, los productos originales siempre atraen clientes y promueven tu marca y negocio de una manera muy efectiva.
3. Busca el BENEFICIO de los demás: No seas el clásico vendedor que solo quiere sacar beneficios para si mismo. Trata de mirar más allá y trata a cada cliente como te gustarÃa que te trataran a tÃ. Si tus clientes observan que estás ahà para ayudarlos, te ganarás su confianza y su lealtad (esfuérzate por que este gesto sea honesto, no se vale jugar con la confianza de las personas). Muéstrales que te interesa mejorar su vida y que te preocupa que ellos también tengan éxito. Si actúas de este modo, pronto te verás bombardeado con muchos pedidos de tu producto sin tanto esfuerzo.
4. Cree en tà y en lo que vendes: Mucha gente está predispuesta al fracaso y es por esta razón que siempre falla en sus intentos de vender a las demás personas, si no cree en si mismo ¿como le creeran los demás? El principio para ser un gran vendedor es creer que lo eres, si lo haces asÃ, realmente lo serás. Si tienes confianza en ti mismo y en los productos que vendes, la gente notará lo importante que es adquirir el producto que estás vendiendo.
5.Ten buen sentido del humor: ¿cuantas veces no nos hemos alejado de la gente que siempre está renegando o que se encuentra de mal humor? muchas veces ¿verdad?, por lo tanto esfuérzate por siempre tener buen sentido del humor, esto te ayudará a ser mejor persona y de forma inmediata los demás se sentirán atraÃdos por tÃ.
6. Busca nuevos territorios: Este es otro punto interesante, tengamos en mente que existe mucha competencia para cualquier producto que queramos vender, y es muy común que tanto nuestra competencia como nosotros nos vayamos siempre sobre los mismos clientes, esto provoca que la gente nos cierre la puerta a la mayorÃa ya que se inclinarán por comprarle al mejor postor algo de lo cual afectará mucho nuestros esfuerzos por ganar clientes leales y por aumentar nuestro volumen de venta. Asà que la recomendación para este punto es: busca nuevos territorios, vé con aquellas personas que casi nadie visita. Es seguro que con el pasar de los meses, tu cartera de clientes tenga un crecimiento considerable.
7. Deja de ser una grabadora humana: Recuerda que las personas prefieren noticias frescas y les gusta que les vendan las cosas en maneras diferentes. No los aburras, asà que conviértete en alguien dinámico y notarás el efecto que esto causará en tus clientes.
Estos son algunos tips que han ayudado a muchÃsimas personas, ya lo leÃste ¿por que no lo pones en práctica? y te aseguro que tu también notarás la diferencia.
¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
COMENTARIS