Conceptos Básicos para el DESARROLLO DE PRODUCTOS

A continuación, se introduce una serie de términos que son fundamentales, en el lenguaje correspondiente al Desarrollo de nuevos Productos. ...

Escuchar noticia

A continuación, se introduce una serie de términos que son fundamentales, en el lenguaje correspondiente al Desarrollo de nuevos Productos.

El empleo de estos conceptos, orienta el trabajo de Desarrollo de Productos; cuando se tiene en mente los conceptos de: 1. Producto esencial, 2. Producto ampliado y 3. Producto total. La empresa podrá descubrir un mayor número de posibilidades para aplicar su creatividad.

Con estos conceptos como herramienta de trabajo, la inteligencia del desarrollo de productos, se ve invitada a incursionar en diversas alternativas en los tres niveles, pudiendo actuar tanto sobre las especificaciones del producto en si, como en lo que respecta a su marca, envase, embalaje, y en aquellos aspectos, que sin formar parte física del producto (crédito, servicio, garantía, posicionamiento, precio, etc.), hacen que éste sea más competitivo con respecto a sus similares, y por ende, sea más deseable por parte de los consumidores.

PRODUCTO
Es todo objeto o servicio hecho por el trabajo humano, capaz de satisfacer las necesidades o los deseos de los consumidores. El producto es puesto en el mercado, para que mediante la operación de compra-venta, sea adquirido por el consumidor.

Producto real versus producto psicológico
El producto real es aquello que auténticamente contiene, comprende o hace el producto.

Producto psicológico es todo aquel beneficio que sin formar parte visible del bien o servicio, es percibido y apreciado por el consumidor, como ejemplo tenemos:

- La autoestima y status que proveen a algunos consumidores, poseer ciertas marcas y modelos de automóviles.

- La imagen, sensación de belleza y sofisticación que se produce, en quien usa determinado perfume.

- La sensación de actualidad y éxito que para algún ejecutivo, se genera al utilizar determinado tipo de agenda electrónica o tener membresia en una determinada agrupación, etc.

Producto esencial
Es el objeto o servicio básico, desprovisto de toda extensión o aditamiento real o psicológico, marca, envase y empaque. El límite del producto esencial, es todo aquello indispensable para satisfacer la necesidad o deseo.

Producto aumentado, ampliado o extendido
Es todo aquello adicional al producto esencial, que lo hace más atractivo, le da presentación, lo protege, lo contiene o le proveen funciones adicionales, a aquellas que son propias de su naturaleza.

Producto total
Es el resultado de la conjunción del producto esencial, más el producto aumentado y más, todo aquello que no siendo parte física del mismo, hace que éste incremente su competitividad con relación a otras alternativas para satisfacer la misma necesidad o deseo.

Entre los elementos adicionales (al producto esencial y al producto extendido) que integran al producto total, están: el servicio post-venta, la garantía y los diversos aspectos subjetivos que constituyen el producto psicológico.

El concepto de producto total es de importancia singular, para los propósitos de esta obra, ya que hace evidente que para desarrollar un producto existen tres niveles:

a) En el producto esencial. El Desarrollo de Productos implica incidir en sus funciones y características básicas, con relación a su finalidad fundamental. El desarrollo en el producto esencial, comprende tanto la invención como modificación en funcionalidades, componentes y materiales, estrechamente ligados a la razón de ser del producto.

b)En el producto aumentado o extendido. El Desarrollo del Producto se enfoca a mejoras en diversos elementos observables, cuya alteración no incide en la capacidad del producto para satisfacer la necesidad que le es natural, pero que lo puden hacer más atractivo o conveniente para el consumidor, como son: cambios en el envase, diseño gráfico, etiqueta, marca, etc.

c)En la parte "plus" del producto total. El Desarrollo de Producto pretende la obtención de un "producto paquete" más atractivo, que sin hacer cambio alguno al producto físico (esencial y aumentado), trabajando sobre conceptos como:, garantía, asesoría, membresia, entrenamiento, servicio de instalación, servicio postventa.

El Desarrollo del Producto total, también incluye algunos elementos del producto psicológico para el posicionamiento del producto en diversos "estratos", mediante la imagen y la diferenciación respaldadas por la promoción y la publicidad.

Bibliografía: "Guía para el desarrollo de productos", Alejandro Lerma Kircher, Editor Thomson Learning, Pg. 23-25.









¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email

© http://www.TuMercadeo.Com/

COMENTARIS

/fa-fire/ LO MAS POPULAR$type=one

Nombre

autoestima,1,Carteles,3,Clasificado,1,club de marketing global,7,coaching,1,comercializacion,1,Compras,6,Consumidores,6,Contabilidad,5,Cursos,1,Diseño Grafico,8,Documentales de Marketing,7,drop shipper,1,drop shipping,1,dropshipper,1,dropshipping,2,e-Commerce,3,empleo,1,Emprendedores,14,Empresas,4,Escuelas de Negocios,4,Fundamentos de Mercadotecnia,18,ganar dinero en internet,1,Ideas,1,Ideas de Negocios,40,Internet,3,Marketing,28,marketing afiliados,1,Marketing Personal,1,Marketing Viral,3,mercadolibre,11,motivacion,1,Publicidad,8,review of salehoo,1,sale hoo review,1,sale hoo reviews,1,salehoo review,1,salehoo reviews,1,seo for dummies,1,seo youtube,1,social media marketing,1,sqribble demo,1,sqribble review,1,sqribble reviews,1,Test,1,Tips y Consejos,1,Tutoriales,9,Varios,3,vender por internet,16,Ventas,30,video marketing seo,1,video seo,1,Videos,2,vidnami review,1,what is a drop shipper,1,what is drop shipping,1,youtube seo,1,youtube seo optimization,1,youtube traffic,1,youtube video seo,1,
ltr
item
TuMercadeo: Conceptos Básicos para el DESARROLLO DE PRODUCTOS
Conceptos Básicos para el DESARROLLO DE PRODUCTOS
http://www.sonowebs.com/images/play.png
TuMercadeo
https://www.tumercadeo.com/2009/03/conceptos-basicos-para-el-desarrollo-de.html
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/2009/03/conceptos-basicos-para-el-desarrollo-de.html
true
7328140407120936317
UTF-8
Cargando Articulos No se ha encontrado ningun articulo VER TODO Leer Mas Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI... ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ningún post que coincida con tu búsqueda Regresar a Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Agst Sep Oct Nov Dic Justo Ahora Hace un minuto $$1$$ hace unos minutos Hace una hora $$1$$ hace unas horas Ayer $$1$$ hace unos dias $$1$$ hace unas semanas Hace mas de 5 semanasa Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Click en el link de tu red social Copia todo el codigo Selecciona todo el codigo Todo el codigo fue copiado en el portapapeles Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido