1.Consistencia: Se visualiza a los consumidores como unidades procesadas por las fuerzas en conflicto y las partes de información que llega...
1.Consistencia: Se visualiza a los consumidores como unidades procesadas por las fuerzas en conflicto y las partes de información que llegan a su atención (consumidor toma su decisión).
2. Atribución: En este punto se enfoca la orientación del consumidor hacia sucesos externos en el ambiente (Base a los atributos que uno le da al producto).
3. Categorización: Los consumidores son motivados para categorizar sus experiencias, el sistema de archivo mental les ayuda a ordenar sus experiencias y sacarlas de la memoria. (categorizamos los productos o lugares mediante las experiencias obtenidas)
4. Objetivización: Muchos consumidores no pueden ser reflexivos ni logran ver sus motivos observando su comportamiento y deduciendo las razones para haber actuado de cierta manera. (Se refiere a gente que es más objetiva y menos analítica).
5. Estimulación: Algunos consumidores tienen la necesidad y el deseo del estímulo, el consumidor es muy curioso y siempre busca la novedad. El motivo de estímulo lleva a las personas a probar diferentes actividades y productos. (Esta técnica es la más utilizada en mercadotecnia, y consiste en agregarle un atributo éxtra a un producto ya existente).
6. Utilitarismo: Los individuos son motivados por oportunidades para resolver problemas y así de este modo enfrentar los retos de la vida.
7. Motivos Personales: Se toma en cuenta la representación de papeles, la diversión, la autogratificación, enterarse de nuevas tendencias, la actividad física y la estimulación sensorial. (en base a los sentidos, lo que a tí te gusta).
8. Motivos Sociales: Se toma en cuenta la experiencia social fuera del hogar o fuera de la casa, la comunicación con otras personas que tienen intereses parecidos, la atracción´por el comportamiento del grupo, el status social y la autoridad.
Interesante ¿no creen?
2. Atribución: En este punto se enfoca la orientación del consumidor hacia sucesos externos en el ambiente (Base a los atributos que uno le da al producto).
3. Categorización: Los consumidores son motivados para categorizar sus experiencias, el sistema de archivo mental les ayuda a ordenar sus experiencias y sacarlas de la memoria. (categorizamos los productos o lugares mediante las experiencias obtenidas)
4. Objetivización: Muchos consumidores no pueden ser reflexivos ni logran ver sus motivos observando su comportamiento y deduciendo las razones para haber actuado de cierta manera. (Se refiere a gente que es más objetiva y menos analítica).
5. Estimulación: Algunos consumidores tienen la necesidad y el deseo del estímulo, el consumidor es muy curioso y siempre busca la novedad. El motivo de estímulo lleva a las personas a probar diferentes actividades y productos. (Esta técnica es la más utilizada en mercadotecnia, y consiste en agregarle un atributo éxtra a un producto ya existente).
6. Utilitarismo: Los individuos son motivados por oportunidades para resolver problemas y así de este modo enfrentar los retos de la vida.
7. Motivos Personales: Se toma en cuenta la representación de papeles, la diversión, la autogratificación, enterarse de nuevas tendencias, la actividad física y la estimulación sensorial. (en base a los sentidos, lo que a tí te gusta).
8. Motivos Sociales: Se toma en cuenta la experiencia social fuera del hogar o fuera de la casa, la comunicación con otras personas que tienen intereses parecidos, la atracción´por el comportamiento del grupo, el status social y la autoridad.
Interesante ¿no creen?
Artículos relacionados: Marketing Directo O La Búsqueda De La Demanda
Como Lograr Que Cada Persona Que Lo Contacte a Usted Le Compre o Le Compre Utilizando Internet
¿Son tus Clientes Fieles?
Technorati Tags: marketing compras ventas publicidad tumercadeo.com

¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
si bastante
ResponderBorrar