Desarrollar una estrategia de marketing que tenga éxito, buscar nuevas oportunidades para vender productos y servicios así como llegar de un...
Desarrollar una estrategia de marketing que tenga éxito, buscar nuevas oportunidades para vender productos y servicios así como llegar de un modo más eficaz a los clientes actuales y potenciales no resulta ser una tarea fácil. Para ello el diseño y la implementación de un eficaz plan de marketing permitirán definir la forma de cómo debemos dirigirnos a nuestros clientes actuales así como poder atraer nuevos.
El plan de marketing puede además ayudar a la empresa a decidir a que tipo de clientes deberá orientarse, comunicarse con ellos así como realizar un seguimiento de los resultados con la finalidad de saber cuales serán los métodos que contribuirán a aumentar el volumen de las ventas de su negocio.
A continuación se indican una serie de pasos a considerar a la hora de elaborar un plan de Marketing.
1- Donde y cómo colocar el producto. Los primero que hay que hacer es tener en cuenta donde se va a colocar el producto ó servicio, para lo cual es importante tener en cuenta las “cuatro p” del marketing, lo cual no es más que el producto, precio, promoción y plaza (mercado), lo cual tiene como objetivo el situar el producto o servicio adecuado ante los clientes correspondientes, que tenga el precio apropiado, a la hora y en lugares pertinentes.
2- Pedir opinión a asesores de confianza Este punto es muy importante, ya que recabar información del entorno resulta extremadamente beneficioso si de los productos o servicios se trata, ya que el entorno es todo aquello que nos rodea y que puede influir en el éxito o fracaso de nuestro negocio.
3. Buscar la opinión de los clientes actuales y potenciales Para poder tener éxito en la comercialización es importante conocer como reaccionan los clientes ante la oferta de nuestros productos, precios, marcas, etc. Es bueno conocer que piensan los clientes actuales y potenciales de nuestra empresa lo cual se puede realizar a través de correo electrónico, por teléfono, así como a través de los descuentos, incentivos y muestras. Con esta información logramos conocer cuales pueden ser nuestras debilidades para convertirlas en fortalezas.
4. Trazar el plan Una vez que hemos recabado toda la información posible, pasamos a al elaboración de un borrador del plan de marketing como tal, el cual se comenzará resumiendo cual es nuestra actual posición y cuales serían nuestras metas en el mercado, así como establecer los objetivos a corto, mediano y largo plazo. El plan podrá contener lo siguiente: Resumen del mercado, situación de la competencia, comparación de productos y posicionamiento, estrategias de comunicación, estrategias de lanzamiento, embalaje y entrega, indicadores de éxito, calendario de marketing. Con la implementación de un buen plan de marketing usted ya podrá disponer de una herramienta eficaz la cual podrá utilizar para que su empresa logre los objetivos planteados.

El plan de marketing puede además ayudar a la empresa a decidir a que tipo de clientes deberá orientarse, comunicarse con ellos así como realizar un seguimiento de los resultados con la finalidad de saber cuales serán los métodos que contribuirán a aumentar el volumen de las ventas de su negocio.
A continuación se indican una serie de pasos a considerar a la hora de elaborar un plan de Marketing.
1- Donde y cómo colocar el producto. Los primero que hay que hacer es tener en cuenta donde se va a colocar el producto ó servicio, para lo cual es importante tener en cuenta las “cuatro p” del marketing, lo cual no es más que el producto, precio, promoción y plaza (mercado), lo cual tiene como objetivo el situar el producto o servicio adecuado ante los clientes correspondientes, que tenga el precio apropiado, a la hora y en lugares pertinentes.
2- Pedir opinión a asesores de confianza Este punto es muy importante, ya que recabar información del entorno resulta extremadamente beneficioso si de los productos o servicios se trata, ya que el entorno es todo aquello que nos rodea y que puede influir en el éxito o fracaso de nuestro negocio.
3. Buscar la opinión de los clientes actuales y potenciales Para poder tener éxito en la comercialización es importante conocer como reaccionan los clientes ante la oferta de nuestros productos, precios, marcas, etc. Es bueno conocer que piensan los clientes actuales y potenciales de nuestra empresa lo cual se puede realizar a través de correo electrónico, por teléfono, así como a través de los descuentos, incentivos y muestras. Con esta información logramos conocer cuales pueden ser nuestras debilidades para convertirlas en fortalezas.
4. Trazar el plan Una vez que hemos recabado toda la información posible, pasamos a al elaboración de un borrador del plan de marketing como tal, el cual se comenzará resumiendo cual es nuestra actual posición y cuales serían nuestras metas en el mercado, así como establecer los objetivos a corto, mediano y largo plazo. El plan podrá contener lo siguiente: Resumen del mercado, situación de la competencia, comparación de productos y posicionamiento, estrategias de comunicación, estrategias de lanzamiento, embalaje y entrega, indicadores de éxito, calendario de marketing. Con la implementación de un buen plan de marketing usted ya podrá disponer de una herramienta eficaz la cual podrá utilizar para que su empresa logre los objetivos planteados.
Fuente del artículo http://www.articulo.org/autores_perfil.php?autor=1133
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::wWw.TuMercadeo.Com::..: por Email
Technorati Tags: marketing publicidad tumercadeo.com mercadeo mercadotecnia
COMENTARIOS