
Hay 2 razones de peso por las cuales las empresas siguen utilizando esta estrategia de mercadotecnia:
1. Por estética: Esto permite que el producto atraiga la vista de las personas y que estas a su vez se sientan muy atraídas al producto que se está vendiendo.
2. Por psicología: Los colores pueden asociarse con el uso o con el contenido principalmente de productos alimenticios, los cuales debe de transmitirnos la idea de calidad de producto y de satisfacción total. Por otro lado existe una gran relación entre color y producto, por ejemplo:
Azul - IBM
Rojo - Coca-Cola
Amarillo - Cerveza
Blanco - Leche
Comidas envasadas - Verde
Jabón - Blanco, Verde o Azul

Primavera - Amarillo
Verano - Verde/Amarillo
Otoño - Naranja/Café
Invierno - Azul/Blanco
Es por esta razón que en muchas ocasiones a veces ni siquiera necesitamos ver la marca de un producto para identificar que es lo que vende, ya que psicológicamente nuestra mente a grabado el color y lo ha asociado con el producto en cuestión. ¿Muy buena técnica no creen?.
Ademas de estas aplicaciones, los colores también se vinculan con la personalidad de la gente o de una empresa, por esta razón en el siguiente artículo explicaremos el vínculo de los colores con la personalidad y también hablaremos acerca de la asociación de colores con los productos para satisfacer las necesidades del consumidor. Así que ... ¡hasta el siguiente artículo!
¿Te gustó este artículo?Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a Mkt y Publicidad: ..::$$Ideas de Negocios$$::.. por Email