¿Que tipos de barreras comerciales existen?

COMPARTIR:

Si en tu clase de comercio exterior te encargaron un resumen o una investigación acerca de las barreras comercialess existentes hasta el...



Si en tu clase de comercio exterior te encargaron un resumen o una investigación acerca de las barreras comercialess existentes hasta el día de hoy, creo que este artículo te será de mucha ayuda, ya que te daré una breve explicación de lo que es una barrera comercial y analizaremos sus diversas vertientes.
Empecemos....

BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL
Se considera como barreras comerciales a todas aquellas situaciones y disposiciones que obstaculizan el intercambio de productos y/o servicios en un mercado determinado. Aunque por lo regular solo se mencionan como barreras aquellas que dependen de la decisión de autoridad del gobierno de algún país, es necesario tomar en cuenta otros elementos que también pueden dificultar nuestra operación en mercados extranjeros, por ejemplo las barreras físicas que dificultan al acceso a ciertos mercados, como accidentes geográficos o falta de infraestructura en comunicaciones, o bien factores sociales, culturales y económicos que pueden hacerlo menos atractivo o incluso peligroso, especialmente cuando estos dan como resultado inestabilidad social y económica o cuando determinan valores, usos y costumbres de población que antemano se sabe que serán un obstáculo para la comercialización y aceptación del producto que parte del consumidor.
BARRERAS NORMATIVAS O GUBERNAMENTALES

Se consideran barreras de este tipo a las normas que impone el gobierno de un país para permitir el acceso a su mercado interno de mercancías procedentes de otros países, con diferentes fines, que pueden ser:

1. Recaudatorios. En este caso impone impuestos y pago de derechos a los agentes económicos para acrecentar la hacienda pública.
2. De protección al consumidor. Se utiliza esta barrera cuando el consumo o uso de determinado producto o y/o servicio pudiese dañar la salud corporal, intelectual o moral de la población.
3. De protección a la industria o a la economía nacional. Esta barrera tiene como fin proteger sectores estratégicos de la economía o de la industria nacional así como eliminar prácticas desleales de comercio y asegurar que la actividad económica se realice en un marco “ético” de competencia.
4. De protección al patrimonio cultural del país. El propósito de ésta es restringir cualquier tipo de operaciones y acciones comerciales que pueden afectar negativamente a zonas que se consideren patrimonio cultural del país.
5. De conservación del medio ambiente físico. Esta barrera consiste en restringir el uso de material contaminante en productos y envases, en material publicitario.
6. Evitar la contaminación visual o auditivo, o de ambos tipos, como carteles y anuncios espectaculares, o propaganda sonora emitida mediante megáfonos fijos o móviles, en material para promoción.

Las barreras comerciales pueden ser:

Locales: se aplica en una localidad relativamente reducida.
Sectoriales: se aplica solo a un determinado giro de negocios dentro de un país.
Nacionales: afectan a la actividad comercial de todo un país.
Regionales supranacionales: tienen impacto en dos o tres países por su situación geográfica, cultura o interés comerciales constituyen un grupo identificable.
Internacionales: tienen como fin regular el libre comercio entre dos o mas países independientemente de si pertenecen o no a una misma región.

BARRERAS FÍSICAS, CULTURALES Y ECONÓMICAS.

Legales: surgen de una dispocision de la autoridad (poder ejecutivo)
Económicas: se relacionan con el bajo poder adquisitivo de los consumidores de los productos que se desea exportar.
Culturales: impiden total o parcialmente la comercialización de determinados productos.

BARRERAS GUBERNAMENTALES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Protección a la planta industrial del paísEstas barreras definen como los obstáculos que imponen los gobiernos de los diferentes países con el fin de evitar o limitar el ingreso de bienes y servicios provenientes del extranjero mediante el establecimiento y la aplicación de normas y estrategias. Los principales propósitos que persiguen los gobiernos al imponer barreras comerciales internacionales a la importación de productos y/o servicios provenientes de otros países son:

1. Proteger su planta industrial.
2. proteger a los consumidores evitando que utilicen productos y/o servicios que pudiese dañar su salud física, o los valores, cultura y costumbres nacionales.
3. Sancionar a la falta de reciprocidad y/o prácticas comerciales desleales de otros países.
4. Como medida de presión, esta barrera por lo general sólo la utilizan los países poderosos para obtener ventajas de diversa índole (política o económica) de los países periféricos o con menos capacidad “negociadora”.

Los gobiernos suelen imponer al comercio exterior 3 clases de barreras, que en función de su naturaleza pueden ser:
1. Arancelarias.
2. No arancelarias.
3. Proteccionistas.

Las barreras legales que se utilizan con más frecuencia son las “arancelarias”, que tienen como fin impedir o desalentar el ingreso de determinadas mercancías y/o servicios a un país dado, por medio del establecimiento de impuesto a la importación, ya que cuanto más alto sea el monto de los aranceles será más difícil que ingresen y compitan contra la producción local las mercancías de otro país, porque esta cantidad, que incide en los “costos” de importación, se traslada a los precios de los productos de importación y los eleva.

Las barreras arancelarias son los altos aranceles o impuestos que impone el gobierno para evitar la importación en forma indiscriminada, o bien, para que se importen sólo determinados productos o servicios o se importe sólo de determinados países. Para los países que han establecido un tratado comercial, el certificado de origen es el documento que garantiza un tratamiento preferencial a sus mercancías.

UN ARANCEL O CUOTA COMPENSATORIA.- Es la cantidad de dinero que deberá pagar a la hacienda de otro país aquel exportador que haya incurrido en una práctica desleal, o dumping, al comercio internacional.

UN ARANCEL O IMPUESTO COMPENSATORIO.- Es la sobretaza impositiva a la importación que las autoridades de un país determinan que un país o un exportador que haya caído en una práctica desleal debe pagar como sanción por haber dañado algún sector de su actividad económica.


BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS

Se refiere a las disposiciones gubernamentales que obstruyen el ingreso de mercancías a un país determinado poniendo cómo requisito para dejarlos entrar: que los productos y servicios cumplan con las determinadas reglas o que reúnan ciertas características.

Existen 2 tipos de Barreras:• Barreras no arancelarias sanitarias.
• Barreras no arancelarias técnicas.

Barreras no arancelarias sanitarias: Proponen evitar el ingreso al país aquella mercancía que pueda dañar la salud de la población debido a que puedan contener elementos nocivos de tipo físico, químico o biológico.

Barreras comerciales no arancelarias técnicas: Se refiere a los requisitos que debe reunir determinado producto en cuanto a su estructura en general y componentes para que pueda ingresar a un determinado mercado.

Medidas proteccionistas: Obstáculos al comercio internacional que imponen los gobiernos asignándoles cuotas de importación, boicot, bloqueo y embargo.

cuotas de importación: Cantidades máximas de cierto tipo de mercancías que un país ha determinado admisible importar de otro país o región.
boicot: Negativa por parte de un país o varios países de comprar o vender cierto tipo de mercancías a otro país esto con el objetivo de presionar a cierto país para que realice concesiones y acciones en el ámbito internacional o interno.
bloqueo: Acción política, militar y comercial agresiva que impide a un país relaciones comerciales con otros países en forma unilateral. Ejemplo: el que U.S.A le a impuesto a Cuba.





¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::Marketing y Publicidad Online::..: por Email

COMENTARIOS

BLOGGER: 11
  1. excelente articulo!!!!, realmente lo necesitaba

    ResponderBorrar
  2. esta muy bueno y muy claro esta entendible...

    ResponderBorrar
  3. todo lo que necesitaba..muchas gracias

    ResponderBorrar
  4. todo lo que necesitaba..muchas gracias

    ResponderBorrar
  5. Esta muy completo. Contiene información clara y concisa. Gracias!

    ResponderBorrar
  6. esta exelente esta todo lo que necesitaba para mi tarea. gracias

    ResponderBorrar
  7. Exelente información pero necesito saber el autor...Urgente! Gracias

    ResponderBorrar
  8. Que bueno que les ha servido esta información, acerca de quien es el autor es dificil indicar, ya que esta información es una recopilación de apuntes de la universidad, sin embargo pueden comparar esta informacion con la que hay en la red y poner como fuente esta página.

    ResponderBorrar
  9. Felicidades Admin por este artículo.

    ResponderBorrar
  10. Gracias...GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!! :D

    ResponderBorrar

Nombre

autoestima,1,Carteles,3,Clasificado,1,club de marketing global,7,coaching,1,comercializacion,1,Compras,6,Consumidores,6,Contabilidad,5,curso de ingles intensivo para adultos,1,Cursos,2,Cursos Online,1,Diseño Grafico,8,Documentales de Marketing,7,drop shipper,1,drop shipping,1,dropshipper,1,dropshipping,2,e-Commerce,3,empleo,1,Emprendedores,14,Empresas,4,Escuelas de Negocios,4,Fundamentos de Mercadotecnia,18,ganar dinero en internet,1,Ideas,1,Ideas de Negocios,40,Internet,3,Julio Martinez,1,Marketing,28,marketing afiliados,1,Marketing Personal,1,Marketing Viral,3,mercadolibre,11,motivacion,1,neuroaprendizaje de inglés witix,1,Publicidad,8,review of salehoo,1,sale hoo review,1,sale hoo reviews,1,salehoo review,1,salehoo reviews,1,social media marketing,1,sqribble demo,1,sqribble review,1,sqribble reviews,1,Test,1,Tips y Consejos,1,Tutoriales,9,Varios,3,vender por internet,16,Ventas,30,Videos,2,vidnami review,1,what is a drop shipper,1,what is drop shipping,1,Witix,1,
ltr
item
TuMercadeo: ¿Que tipos de barreras comerciales existen?
¿Que tipos de barreras comerciales existen?
http://clickmagictrk.com/i.ashx?a=8729&c=499855&s1=SUB_ID
TuMercadeo
https://www.tumercadeo.com/2008/11/que-tipos-de-barreras-comerciales.html
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/2008/11/que-tipos-de-barreras-comerciales.html
true
7328140407120936317
UTF-8
Cargando Articulos No se ha encontrado ningun articulo VER TODO Leer Mas Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI... ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ningún post que coincida con tu búsqueda Regresar a Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Agst Sep Oct Nov Dic Justo Ahora Hace un minuto $$1$$ hace unos minutos Hace una hora $$1$$ hace unas horas Ayer $$1$$ hace unos dias $$1$$ hace unas semanas Hace mas de 5 semanasa Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Click en el link de tu red social Copia todo el codigo Selecciona todo el codigo Todo el codigo fue copiado en el portapapeles Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido