¿Has escuchado del art nouveau, del cubismo, del futurismo, del dadá etc? Si no tenemos muchos conocimientos de artÃstica vas a decirme ¿y e...
¿Has escuchado del art nouveau, del cubismo, del futurismo, del dadá etc? Si no tenemos muchos conocimientos de artÃstica vas a decirme ¿y eso con que se come?, bueno déjame decirte que lo que te mencioné en la pregunta corresponde a movimientos artÃsticos que han ido evolucionando con el paso del tiempo y han ido sentando las bases para crear diseños, portadas de revistas, estructuras de edificios etc.
Futurismo
Surrealismo
Art Déco
Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que un movimiento artÃstico refleja el arte con ciertas caracterÃsticas o rasgos similares durante una etapa de tiempo. Los movimientos artÃsticos tienden a ser una respuesta parte de la cultura y sociedad donde nacen o se desarrollan.

¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::Marketing y Publicidad Online::..: por Email
El mercadeo implica tantas cosas, que es bueno que tengamos un poco de conocimiento general con respecto a estos movimientos artÃsticos. A continuación te explicaré brevemente en que consiste cada uno de ellos:
Art Nouveau
El Art Nouveau se liga a la producción industrial, con un gran sentido de adaptación a la vida moderna. Es por ello que se desarrolló singularmente en dos variables: la arquitectura y el diseño gráfico. se limita a la conexión estética, puesto que su hondo dramatismo no tiene nada que ver con los diseños escurridizos, ondulantes, curvilÃneos de mera intención decorativa que ofrece el Art Nouveau.
Cubismo
Movimiento artÃstico que se manifestó sobre todo en pintura, cuyo objetivo principal era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo sobre la superficie del cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos. La expresión más frecuente dentro del cubismo presenta un enfoque analÃtico y abstracto del tema; el artista determina y pinta las formas geométricas básicas que componen el objeto, sobre todo el cubo o el cono, o los planos básicos que revelan las formas geométricas subyacentes.
Futurismo
Movimiento artÃstico de comienzos del siglo XX que rechazó la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. El futurismo se caracterizó por el intento de captar la sensación de movimiento. Para ello superpuso acciones consecutivas, una serie de fotografÃas tomadas a gran velocidad e impresas en un solo plano.
Dadá o DadaÃsmo
Movimiento que abarca todos los géneros artÃsticos y es la expresión de una protesta nihilista contra la totalidad de los aspectos de la cultura occidental, en especial contra el militarismo existente durante la I Guerra Mundial e inmediatamente después. Con el fin de expresar el rechazo de todos los valores sociales y estéticos del momento, y todo tipo de codificación, los dadaÃstas recurrÃan con frecuencia a la utilización de métodos artÃsticos y literarios deliberadamente incomprensibles, que se apoyaban en lo absurdo e irracional. Para ello utilizaban nuevos materiales, como los de desecho encontrados en la calle, y nuevos métodos, como la inclusión del azar para determinar los elementos de las obras.
Surrealismo
El surrealismo surgió del movimiento llamado Dadá, que reflejaba tanto en arte como en literatura la protesta nihilista contra todos los aspectos de la cultura occidental. Como el dadaÃsmo, el surrealismo enfatizaba el papel del inconsciente en la actividad creadora, pero lo utilizaba de una manera mucha más ordenada y seria. La pintura surrealista es muy variada en contenidos y técnicas. DalÃ, por ejemplo, transcribe sus sueños de una manera más o menos fotográfica, inspirándose en la primera etapa de la pintura de De Chirico.
Constructivismo
El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales, como metal, alambre y trozos de plástico. El constructivismo ejerció una gran influencia sobre la escultura, arquitectura y, especialmente, el diseño industrial del siglo XX y su defensa de los materiales modernos y de las lÃneas puras sirvió para reforzar la naciente estética del funcionalismo.
Art Déco
Se utilizó principalmente en mobiliario, joyerÃa, vestimenta, cerámica y diseño de interiores (decoración). Sus formas estilizadas transmitÃan elegancia y sofisticación. Su principal caracterÃstica es la utilización de lÃneas definidas, contornos nÃtidos y formas elegantes y simétricas. También se asocian a este estilo los colores primarios brillantes, la utilización de cromados, esmaltes y piedras muy pulidas, y los diseños de inspiración egipcia y griega. Aunque los objetos Art Déco más refinados no se producÃan de forma masiva, su inherente simplicidad hacÃa que fueran fácilmente adaptables a un tipo de producción en serie de objetos menos refinados como la bisuterÃa, las vajillas y demás utensilios de uso doméstico corriente.
Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que un movimiento artÃstico refleja el arte con ciertas caracterÃsticas o rasgos similares durante una etapa de tiempo. Los movimientos artÃsticos tienden a ser una respuesta parte de la cultura y sociedad donde nacen o se desarrollan.
¿Te gustó este artÃculo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::Marketing y Publicidad Online::..: por Email
COMENTARIS