10 Ideas Discutibles Para Encontrar Ideas De Negocios

De: Paola Diaz Las ideas se encuentran en todas partes, bajo cualquier forma y color, debajo de nuestras ideas más antiguas y detrás de las ...

De: Paola Diaz

Las ideas se encuentran en todas partes, bajo cualquier forma y color, debajo de nuestras ideas más antiguas y detrás de las novedosas ideas que se nos presentan día a día. Empiece a trabajar en su idea de emprendimiento, empiece a buscar esa idea que le apasionará tanto que le hará llevar su idea ¡hasta el final! Tome un cuaderno y lápiz. Libere su creatividad y genere su propia idea. ¿Listo?
Algunas palabras para comenzar... Fin de semana y trabajando en su proyecto de negocio. En la semana, se ha contactado con un par de colegas para intercambiar ideas al respecto y solicitar su colaboración contable y jurídica. El viernes visitó una feria donde se exponían productos del extranjero, la idea que rondaba su cabeza empezó a tener un poco más de forma. Si usted desea iniciar su negocio y no sabe dónde encontrar su idea, este material está hecho a su medida.

1. Ideas en su formación. Reflexione sobre su formación: sus estudios primarios, secundarios, universitarios, cursos extra escolares que realizó. Fíjese si hay algún factor común. ¿Siempre se ha inclinado hacia las áreas artísticas, humanísticas, contables, químicas, médicas, etc.? Si nota un eje definido, pregúntese cómo aprovecharía ese capital para iniciar un emprendimiento. ¿Cuáles eran las materias a las que se dedicaba con gusto? ¿y cuáles las que más le costaba estudiar?

2. Ideas en sus antecedentes laborales. Analice su carrera laboral. ¿Qué tipo de actividades realizó?, ¿qué tareas desempeñó?. Su trabajo, ¿requería habilidades administrativas, creativas, de conducción?, ¿desarrollaba tareas en contacto con las personas o la mayor parte del tiempo trabajaba solo? ¿Se sentía cómodo en esa función? ¿Por qué? Haga una análisis exhaustivo de las habilidades laborales adquiridas en sus diferentes trabajos. ¿Se le ocurre un emprendimiento relacionado con su experiencia laboral anterior? ¿Qué habilidad adquirió en su última actividad laboral?

3. Ideas en su hobby. Deténgase en las actividades que usted realiza, por las cuales no recibe una retribución económica, pero que, sin embargo, le dan tanto placer y para lo que usted sabe que es muy bueno. Si aún no lo es, está aprendiendo y preparándose para emprender algo nuevo y divertido. ¿Cuál es su hobby? ¿Un deporte o una actividad artística?, ¿le agrada escribir?, ¿la lectura?, ¿la pintura? ¿Convertiría su hobby en una empresa? ¿Qué tipo de empresa imagina? ¡Apasiónese y emprenda!

4. Ideas en “En el mercado no existe algo así”. Buscó y no encontró. Usted mismo haciendo las compras para su hogar, buscando un regalo diferente o un asesor especializado, advirtió que en el mercado actual no existe algo así. Entonces, detectó un nicho de mercado, es decir, una porción del mercado con necesidades específicas insatisfechas. Pregúntese qué es lo que ha estado buscando para usted, su familia, su casa, su auto, su mascota, su oficina, etc. que no encontró en ningún lado. ¿Usted puede satisfacerlo? ¿Cómo ofrecería ese producto o servicio? ¡Sea el pionero! Sea el primero y ubíquese primero en la mente del cliente.

5. Ideas en Internet, la fuente inagotable de ideas. Si desea iniciar un negocio, no puede perderse toda la información que está al alcance de su mano, a través de esta fuente que es Internet. Ingrese en los motores de búsqueda palabras como: “emprendimientos”, “microemprendimientos”, “ideas de negocios” y palabras relacionadas con temas de su interés. Navegue en los sitios sugeridos por el motor. Busque artículos referidos a cómo encontrar ideas de negocios y cómo ejecutarlas. Recuerde tomar nota de las ideas que surjan. Si no tiene Internet en su casa, recurra a los cybercentros, actualmente muchos de ellos ofrecen tarifas muy económicas. Si no sabe, ¿por qué preocuparse? ¡Ocúpese, aprenda, investigue, pregunte! ¡Aproveche Internet!

6. Ideas en los foros o listas de discusión. Muchos de los sitios en Internet ofrecen foros o listas de discusión a los cuales también puede suscribirse. Elija los que se relacionen con su búsqueda. Si usted ya decidió el tema de su negocio, participe de los referidos a él. Utilice los motores de búsqueda: escriba “foros” o “listas de discusión” y visite los resultados arrojados. Permítase conocer personas que ya implementaron ideas o bien, que estén en su misma situación, y compartirá con ellos experiencias e información: logros, dificultades, estrategias, centros de capacitación, contactos comerciales, etc.. ¿En qué foro está participando? ¿Qué idea surgió de su última aportación?

7. Ideas en los diferentes públicos. Reflexione dividiendo al mercado por edades, por profesiones, por poder adquisitivo, por zonas geográficas, etc. No se trata de una división técnica, sólo es a los efectos de analizar las necesidades que usted, como observador metódico, percibe de cada una de las partes del mercado. Pregúntese: ¿qué productos de primera necesidad consumen?, ¿qué productos considerados de lujo?, ¿qué hábitos de consumo tienen?, ¿dónde compran sus productos?, ¿de qué clase de servicios son usuarios? Este análisis le hará pensar en alternativas de productos o servicios. ¿Qué clase de servicio necesita el mercado de jóvenes profesionales?

8. Ideas en las tendencias sociales. Analice los hábitos de vida que han cambiado en los últimos años. Por ejemplo: la búsqueda de un mejor estilo de vida, la orientación hacia un mejor cuidado de la salud física y mental. ¿Qué idea relacionada con la salud atesora en su carpeta?, ¿alimentación, medicina, deportes, asistencia psicológica, etc.? Las nuevas formas de trabajo, una marcada tendencia de los emprendimientos y el trabajo desde los hogares. ¿Qué necesitan estos públicos? O la influencia de Internet en nuestras vidas: ¿qué idea de negocio mejoraría la calidad de vida laboral usando las nuevas tecnologías? Sobre tendencias sociales, ¿qué otra me sugiere analizar?

9. Ideas en las condiciones económicas. ¿Cómo influyen las condiciones económicas en el estilo de vida de los consumidores, especialmente en períodos de recesión? Analice: cómo se modifican los hábitos de consumo, cómo se reemplazan algunos productos y servicios por otros más económicos, cómo la calidad resulta indispensable para posicionar productos más económicos, dónde compran esos productos o servicios los clientes. ¿Qué ideas de negocios podrían brindar iguales beneficios a un menor precio?

10. Ideas en las ferias. Concurra a ferias o exposiciones. Contáctese con los productos o servicios en vivo y en directo, conozca a sus creadores e interactúe con ellos, vea las tendencias en los distintos rubros, nacionales y extranjeras, participe de las actividades que ofrecen, observe la participación del público, y la reacción de éste frente a las diferentes propuestas. No se limite a las ferias referidas al tema de su emprendimiento, seleccione otras; ¡la variedad de formas de búsqueda producirá ideas más creativas!

Le dije que están en todos lados las ideas de negocios. ¿Una clave para la búsqueda? Asuma su capacidad creativa: las ideas surgen en todos lados, incluso su idea puede estar delante de sus propios ojos... ¿Otra clave? Asuma su capacidad de generador metódico de ideas: anote todas las ideas que se le van ocurriendo a medida que va recorriendo las distintas ideas. Créame que irán apareciendo ideas, perdón... “no aparecerán”, usted estará ejercitándose y ¡las generará!

¿Sabe una cosa? Hoy es el mejor día para empezar a ejercitarnos. ¿Acaso usted no desea convertirse en un emprendedor exitoso? ¿Por qué va a esperar a mañana?
Origen: Artículos gratuitos de ArticuloZ.com
¿Te gustó este artículo? Si deseas recibir mas articulos como este, Subscribete GRATIS a ..::Marketing y Publicidad Online::..: por Email

© http://mktypublicidad.blogspot.com/

COMENTARIS

/fa-fire/ LO MAS POPULAR$type=one

Nombre

autoestima,1,Carteles,3,Clasificado,1,club de marketing global,7,coaching,1,comercializacion,1,Compras,6,Consumidores,6,Contabilidad,5,Cursos,1,Diseño Grafico,8,Documentales de Marketing,7,drop shipper,1,drop shipping,1,dropshipper,1,dropshipping,2,e-Commerce,3,empleo,1,Emprendedores,14,Empresas,4,Escuelas de Negocios,4,Fundamentos de Mercadotecnia,18,ganar dinero en internet,1,Ideas,1,Ideas de Negocios,40,Internet,3,Marketing,28,marketing afiliados,1,Marketing Personal,1,Marketing Viral,3,mercadolibre,11,motivacion,1,Publicidad,8,review of salehoo,1,sale hoo review,1,sale hoo reviews,1,salehoo review,1,salehoo reviews,1,seo for dummies,1,seo youtube,1,social media marketing,1,sqribble demo,1,sqribble review,1,sqribble reviews,1,Test,1,Tips y Consejos,1,Tutoriales,9,Varios,3,vender por internet,16,Ventas,30,video marketing seo,1,video seo,1,Videos,2,vidnami review,1,what is a drop shipper,1,what is drop shipping,1,youtube seo,1,youtube seo optimization,1,youtube traffic,1,youtube video seo,1,
ltr
item
TuMercadeo: 10 Ideas Discutibles Para Encontrar Ideas De Negocios
10 Ideas Discutibles Para Encontrar Ideas De Negocios
TuMercadeo
https://www.tumercadeo.com/2008/10/10-ideas-discutibles-para-encontrar.html
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/2008/10/10-ideas-discutibles-para-encontrar.html
true
7328140407120936317
UTF-8
Cargando Articulos No se ha encontrado ningun articulo VER TODO Leer Mas Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI... ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ningún post que coincida con tu búsqueda Regresar a Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Agst Sep Oct Nov Dic Justo Ahora Hace un minuto $$1$$ hace unos minutos Hace una hora $$1$$ hace unas horas Ayer $$1$$ hace unos dias $$1$$ hace unas semanas Hace mas de 5 semanasa Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Click en el link de tu red social Copia todo el codigo Selecciona todo el codigo Todo el codigo fue copiado en el portapapeles Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido