Por: M.K ¿Tiene alguna idea de cómo empezó la mercadotenia y cuáles fueron sus orígenes? En este artículo tendrá la oportunidad de conocer l...
Por: M.K
¿Tiene alguna idea de cómo empezó la mercadotenia y cuáles fueron sus orígenes? En este artículo tendrá la oportunidad de conocer los antecedentes de la mercadotenia y el proceso por el cual ha tenido que pasar para llegar a convertirse en lo que conocemos hoy en día. La mercadotecnia o el marketing cómo lo conocemos en nuestros días tiene sus orígenes desde mucho tiempo atrás, pasó por diversas etapas las cuáles le mostramos a continuación,
AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA
Entas etapa la gente solía ser nómada, ellos empezaron a cubrir sus necesidades básicas cómo alimento y ropa,. En esta etapa aún no existía la mercadotecnia o el marketing.
CONSUMISMO PRIMITIVO
- Las familias se aliaban para desarrollar en común las actividades económicas.
- La tierra era común y se repartían los frutos del cultivo.
-Trabajaban en común y comparten los beneficios.
- No existe el concepto de mercadotecnia por la ausencia del intercambio.
- Los ciudadanos vivían en armonía y sin el concepto de propiedad privada.
- El desarrollo humano era primitivo ya que no permitía excedentes, lo que se cazaba por el hombre primitivo dependía de la supervivencia de cada uno de los seres que componían el grupo, del disfrute y consumo de la caza por igual, entonces la sociedad primitiva vivía y producía socialmente.
- El caracter social productivo, tenía su componente social distributivo. La sociedad vivía en comunidad.
- Las unidades familiares se aliaban para desarrollar en común las tareas económicas, todo con lo que contaban era propiedad en común y se repartían por lugar, prevalece aún la ausencia de intercambio.
ETAPA DEL TRUEQUE
Las comunidades intercambian los sobrantes de sus bienes, el trueque dejó base para la mercadotecnia. Esta etapa sienta la base de la mercadotecnia o el marketing debido a que inicia la negociación de los productos.
MERCADOS LOCALES
Se crean lugares específicos para el intercambio, establecen un lugar dónde se hacía trueque pero en un lugar específico.
Se crean lugares específicos para el intercambio, establecen un lugar dónde se hacía trueque pero en un lugar específico.
ECONOMÍA MONETARIA
Nace un patrón de valor para el intercambio. Surge por problemas del trueque, se utilizan dientes de león y chimpancé, e incluzo caparazons de tortuga como valor monetario.
CAPITALISMO PRIMITIVO
Se da el intercambio para obtener un beneficio, una ganancia. Se produce para beneficiarse, obtener ganancias se dividen en capitalistas (los del dinero) y los trabajadores.
PRODUCCION
La demanda excedía la oferta, la empresa se enfoca a producir a gran escala. Se transforma y adapta los elementos de la naturaleza para satisfacer sus necesides.
VENTAS
Nace la competencia activa, la fuerza de ventas es más importante. Hay competencia de productos, el principal objetivo de la fuerza de ventas es: vender, vender y vender.
MERCADOTECNIA (Marketing)
Por fin lelgala etapa en la que se identifican las necesidades y deseos del mercado. Se empieza a dominar actividades cómo: producir, ofrecer y vender (llevarlo al consumidor). Se busca ver lo que la gente necesita y cómo lo quiere.
Cada una de estas etapas duraron bastante en su momento, sin embargo cada una de ellas jugó un papel importante en la historia, ya que debido a ello, hoy por hoy contamos con la inmensa cantidad de productos que entre ellos compiten para satisfacer nuestros deseos y necesidades.
hello how are you
ResponderBorrar