Cuando se desea hacer un anuncio impreso lo más importante es usar la creatividad. Es sumamente necesario transmitir una idea de una forma...

Texto
Es el componente escrito de un anuncio y responsable de comunicar la idea completa que se quiere transmitir a la audiencia. En el texto encontramos los siguientes elementos:
Es el componente escrito de un anuncio y responsable de comunicar la idea completa que se quiere transmitir a la audiencia. En el texto encontramos los siguientes elementos:
a) Tipografía. La tipografía debe ser clara, de fácil lectura y que tenga un tamaño adecuado. Hay que tener mucho cuidado de que sea congruente con el producto y con la imagen que se desea transmitir. Es recomendable utilizar siempre la misma tipografía en los anuncios para dar una imagen congruente, y que ésta no sea menor a 12 puntos para que sea legible.
b) Redacción. El texto debe ser breve y con una redacción simple.
c) Temporalidad. Siempre que sea posible, se sugiere redactar los anuncios en tiempo presente; el pasado o futuro reduce el impacto del anuncio.
Imagen
Se refiere al dibujo o fotografía que constituyen la parte gráfica del mensaje. Tiene como propósito atraer la atención de la audiencia y generar un estímulo o emoción en la misma.
Se refiere al dibujo o fotografía que constituyen la parte gráfica del mensaje. Tiene como propósito atraer la atención de la audiencia y generar un estímulo o emoción en la misma.
Los elementos de la imagen son los siguientes:
I) Equilibrio. La imagen o imágenes que se incluyan en el anuncio deben mostrarse de forma tal que el anuncio sea atractivo y no parezca desproporcionado.
II) Tamaño. El tamaño de la imagen puede ser muy variable. Es recomendable que al menos el 70 por ciento de un anuncio impreso sea imagen y sólo un 30 por ciento sea texto y espacios en blanco.
III) Colores. La combinación de colores de un anuncio es importante. Deben identificar a la empresa anunciante. Se debe buscar colores complementarios, por ejemplo, si se utilizan colores azules, que son considerados colores fríos, se deben combinar con colores cálidos o neutros, como el naranja, amarillo o blanco.
Lay Out
Se refiere a la distribución de los elementos del anuncio, texto, imagen, viñetas, etc., el lay out es la parte mecánica del anuncio, donde debe vigilarse el orden que seguirá el lector al ver el anuncio, los elementos a destacar y, en general, el orden y forma del anuncio.
El lay out debe estimular el movimiento y dirección de los ojos del lector, de forma que el anuncio impreso sea fácil de leer y agradable para el segmento al que va dirigido.
Se refiere a la distribución de los elementos del anuncio, texto, imagen, viñetas, etc., el lay out es la parte mecánica del anuncio, donde debe vigilarse el orden que seguirá el lector al ver el anuncio, los elementos a destacar y, en general, el orden y forma del anuncio.
El lay out debe estimular el movimiento y dirección de los ojos del lector, de forma que el anuncio impreso sea fácil de leer y agradable para el segmento al que va dirigido.
Diseño
Durante el diseño se elaboran los bosquejos de la imagen y el texto a partir de la idea. El proceso de diseño puede realizarse de manera tradicional, es decir, con instrumentos de dibujo, en la actualidad los diseñadores aprovechan la tecnología y realizan sus trabajos con equipos de cómputo y programas de software especiales para diseño.
Durante el diseño se elaboran los bosquejos de la imagen y el texto a partir de la idea. El proceso de diseño puede realizarse de manera tradicional, es decir, con instrumentos de dibujo, en la actualidad los diseñadores aprovechan la tecnología y realizan sus trabajos con equipos de cómputo y programas de software especiales para diseño.
COMENTARIS