Conceptos de Mercadotecnia

COMPARTIR:

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO El análisis, quizá de los más difundidos, parte del supuesto de que los productos tienen un desarrollo biológico,...



CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
El análisis, quizá de los más difundidos, parte del supuesto de que los productos tienen un desarrollo biológico, es decir, nacen, crecen y mueren. Es evidente el interés que tiene conocer en qué «fase de vida» se hallan los nuestros, ya que está condicionada a su política de renovación de gama. Dicha política debe basarse en un buen conocimiento de estas cuestiones: ¿qué productos morirán pronto?, ¿cuáles están naciendo?... Aunque hay diferentes teorías en cuanto al número de etapas existentes sin entrar en polémica, las fases que forman el ciclo vital de un producto son cinco:

• Lanzamiento o introducción.
• Turbulencias.
• Crecimiento.
• Madurez.
• Declive.

LINEA DE PRODUCTOS
La línea de productos es un grupo amplio de productos que se crea para usos fundamentalmente similares y que posee características físicas razonablemente similares.
Por ejemplo, la ropa.

AMPLITUD
Se refiere al numero total de líneas diferentes que maneja la compañía.

PROFUNDIDAD
Indica cuantas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea.

PROMOCIÓN
Incentivos de corto plazo para alentar las compras o ventas de un producto o servicio. Tipos:

Promoción de consumo: Ventas promocionales para estimular las adquisiciones de los consumidores.

Instrumentos de promoción de consumo:
Muestras: Obsequio de una pequeña cantidad de un producto para que los consumidores lo prueben.

Cupones: certificados que se traducen en ahorros para el comprador de determinados productos.

Devolución de efectivo(o rebajas): Devolución de una parte del precio de compra de un producto al consumidor que envíe una 'prueba de compra' al fabricante.

Paquetes promocionales (o descuentos): Precios rebajados directamente por el fabricante en la etiqueta o el paquete.

Premios: Productos gratuitos o que se ofrecen a bajo costo como incentivo para la adquisición de algún producto.

Recompensas para los clientes: Recompensas en efectivo o de otro tipo por el uso regular de los productos o servicios de alguna compañía.

Promociones en el punto de venta (ppv): Exhibiciones o demostraciones en el punto de venta o compra.

Concursos, rifas y juegos: Eventos promocionales que dan al consumidor la oportunidad de ganar algo por suene o con un esfuerzo extra.

Promoción Comercial: Promoción de ventas para conseguir el apoyo del revendedor y mejorar sus esfuerzos por vender.

Promoción para la fuerza de ventas: Promoción de ventas concebidas para motivar a la fuerza de ventas y conseguir que los esfuerzos de ventas del grupo resulten más eficaces.

Promoción para establecer una franquicia con el consumidor: promoción de ventas que promueven el posicionamiento del producto e incluyen mensajes de venta en el trato.

PUBLICIDAD
Actividades que intervienen en la presentación de un mensaje pagado, no personal, de un patrocinador identificado respecto a una organización y a sus productos, servicios o ideas.

VENTA PERSONAL
El proceso de le venta personal puede considerarse una secuencia lógica de acciones que provoque la acción deseada del cliente y cumplan como un seguimiento para garantizar la satisfacción del mismo. La acción es que el cliente compre algo. Pero, en algunos casos esa acción puede consistir en que el cliente realice un poco publicidad, exhiba el producto o reduzca el precio del mismo.

TELEMARKETING
El telemarketing es una estrategia de marketing directo que busca a través del uso de instrumentos de comunicación (especialmente el teléfono), llegar de forma personal a los diversos usuarios ofreciendo productos o servicios para enfrentar las dificultades de mercados cada día más competitivos, tratando al mismo tiempo ahorrar costos de comercialización y mejorar la efectividad en la introducción de productos para la venta.

RELACIONES PÚBLICAS
Son un conjunto de ciencias, actos y técnicas que a través de un proceso de comunicación institucional estratégica y táctica, tiene por objeto mantener, modificar o crear una imagen de personas o instituciones, para obtener una opinión favorable del publico que se relaciona.

PLAN DE MEDIOS PUBLICITARIOS
Es una decisión a largo plazo para seleccionar los soportes y medios a utilizar en una campaña para cumplir los objetivos ya sean generales de marketing o concretos de medios.

ESPIRAL PUBLICITARIO
Un producto puede mantenerse firme en un campo competitivo mientras busca nuevos mercados con trabajo pionero entre otros grupos de personas. Como un compás, la espiral indica dirección; no dicta las decisiones administrativas.

¿CÓMO SE DESARROLLA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA?
Una campaña publicitaria esta compuesta por todas las funciones necesarias para transformar un tema en un programa coordinado tendiente a cumplir determinada meta en favor de un producto o marca.

Una campaña publicitaria se planea dentro del marco de referencia del programa estratégico global de marketing y de la campaña promocional. Antes de diseñar este tipo de campaña, los ejecutivos de marketing deberán tomar en cuenta :

Definir los objetivos.

* Establecer un presupuesto.
* Crear un mensaje.
* Seleccionar los medios de comunicación.
* Evaluar la eficacia.

Para: Mkt y Publicidad
http://mktypublicidad.blogspot.com

COMENTARIOS

Nombre

autoestima,1,Carteles,3,Clasificado,1,club de marketing global,7,coaching,1,comercializacion,1,Compras,6,Consumidores,6,Contabilidad,5,curso de ingles intensivo para adultos,1,Cursos,2,Cursos Online,1,Diseño Grafico,8,Documentales de Marketing,7,drop shipper,1,drop shipping,1,dropshipper,1,dropshipping,2,e-Commerce,3,empleo,1,Emprendedores,14,Empresas,4,Escuelas de Negocios,4,Fundamentos de Mercadotecnia,18,ganar dinero en internet,1,Ideas,1,Ideas de Negocios,40,Internet,3,Julio Martinez,1,Marketing,28,marketing afiliados,1,Marketing Personal,1,Marketing Viral,3,mercadolibre,11,motivacion,1,neuroaprendizaje de inglés witix,1,Publicidad,8,review of salehoo,1,sale hoo review,1,sale hoo reviews,1,salehoo review,1,salehoo reviews,1,social media marketing,1,sqribble demo,1,sqribble review,1,sqribble reviews,1,Test,1,Tips y Consejos,1,Tutoriales,9,Varios,3,vender por internet,16,Ventas,30,Videos,2,vidnami review,1,what is a drop shipper,1,what is drop shipping,1,Witix,1,
ltr
item
TuMercadeo: Conceptos de Mercadotecnia
Conceptos de Mercadotecnia
http://4.bp.blogspot.com/_CUPxoJGvtXQ/R_u1kXtldWI/AAAAAAAAALU/58PbmGfQlOU/s320/PepsiVsCoke.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_CUPxoJGvtXQ/R_u1kXtldWI/AAAAAAAAALU/58PbmGfQlOU/s72-c/PepsiVsCoke.jpg
TuMercadeo
https://www.tumercadeo.com/2008/03/conceptos-de-mercadotecnia.html
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/
https://www.tumercadeo.com/2008/03/conceptos-de-mercadotecnia.html
true
7328140407120936317
UTF-8
Cargando Articulos No se ha encontrado ningun articulo VER TODO Leer Mas Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI... ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ningún post que coincida con tu búsqueda Regresar a Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Agst Sep Oct Nov Dic Justo Ahora Hace un minuto $$1$$ hace unos minutos Hace una hora $$1$$ hace unas horas Ayer $$1$$ hace unos dias $$1$$ hace unas semanas Hace mas de 5 semanasa Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Click en el link de tu red social Copia todo el codigo Selecciona todo el codigo Todo el codigo fue copiado en el portapapeles Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido